Dientes que se caen, aviones estrellados y más: ¿Qué podría ser real de Dejar el mundo atrás?

La nueva película de Netflix protagonizada por Julia Roberts plantea el ciberataque masivo que todos tememos

28471180_10157300923760200_2362635869936015310_n.jpg
Por:
Tania Caballero.
Ahorita todo mundo se sorprendió con la noticia de que los ovnis sí existen, pero para varios gobiernos del mundo eso ya es noticia vieja. ¿Sabías que hasta existen divisiones especiales y protocolos para protegernos de los organismos extraterrestres?
Video Los ovnis sí existen: todas las veces que el gobierno lo ha confirmado y cómo nos protege de ellos

Este 8 de diciembre se estrenó a nivel mundial el nuevo thriller apocalíptico de Netflix, con la actuación de Julia Roberts, Ethan Hawke y Mahersala Ali, que nos tuvo a todos al filo del asiento y nos dio mucho en qué pensar.

El filme, basado en el libro de Rumman Alam, plantea la posibilidad de un ciberataque a Estados Unidos y los satélites de la Tierra, que dejarían a toda la población aislada, sin comunicación, esporádicamente sin luz y con un sinnúmero de desastres alrededor que culminarían con un terrible golpe de estado inminente, pero ¿qué tanto de esto podría suceder realmente?

Barcos que encallan: Sí es posible

PUBLICIDAD

La primera escena de la película donde la familia protagonista descubre que algo anda mal es cuando un barco trasatlántico llega a chocar con la playa donde están vacacionando y un guardia les dice que es por una falla en el sistema de navegación, sucediéndole a varios barcos de alrededor.

Según explica el portal español 'El Economista', los barcos usan el sistema de posicionamiento global (GPS) y otros dispositivos similares basados en el envío y la recepción de señales por satélite, que según muchos expertos son vulnerables a las interferencias por parte de piratas informáticos. Si su GPS deja de funcionar, corren el riesgo de encallar o chocar con otros barcos.

Barco encallando en la película 'Dejar el mundo atrás'
Barco encallando en la película 'Dejar el mundo atrás'
Imagen Netflix

Aviones que se estrellan: Sí es posible

George (Mahersala Ali) se topa en la película con una playa llena de cadáveres por los aviones que se estrellan continuamente, incluso él mismo debe de escapar de un avionazo. Esto también como producto del hackeo.

En la vida real, un artículo del 'Kaspersky Diary' asegura que hoy en día los aviones son computadoras gigantes, donde el piloto es más un operador del equipo en vez de un piloto real y su única tarea es supervisar maquinaria inteligente. Como resultado, esos equipos son tan 'hackeables' como el resto. El impacto potencial de un ciberataque en un avión es devastador.

Incluso la CNN compartió información de un hacker que logró acceder al motor de un avión, además de que el FBI trabaja en algunas situaciones luego de que se hackearan algunos vuelos comerciales.

PUBLICIDAD

Autos eléctricos que chocan con otros: Sí es posible

En 'Dejar el mundo atrás', Julia Roberts escapa magistralmente de coches eléctricos que chocan unos con otros al ser hackeados en plena autopista, por lo que ella y su familia se ven obligados a regresar a la casa que habían rentado para sus vacaciones y cuyo dueño llegó inesperadamente.

Según el sitio siempreauto.com, aunque los autos eléctricos no son más fáciles de hackear que los anteriores, lo cierto es que sí corren riesgos de seguridad cibernética, porque tienen una gran cantidad de computadoras, reciben actualizaciones de software y a través de redes inalámbricas, además de controles de conducción completamente electrónicos, pero estas características también las tienen los automóviles de combustión interna modernos.

Expertos en seguridad ya han kackeado un Tesla para demostrar que podía hacerse a través del sistema de infoentretenimiento, así como lo hizo también la revista Wired con ayuda de dos hackers, quienes aseguraron que es relativamente fácil acceder a las entrañas de un auto que esté conectado a Internet.

Dientes que se caen por ondas de microondas: pocas posibilidades

En la cinta, se muestra cómo Archie (Charlie Evans) comienza a perder sus dientes y después el vecino, Danny (Kevin Bacon) explica que todo se debe a las armas de microondas "similares a las que usaron en Cuba", que emiten un sonido ensordecedor y causan radiación, haciendo que a algunas personas les sucediera lo mismo que a él.

PUBLICIDAD

Según un artículo de 2018 de 'The New York Times', este ataque con ondas de microondas en Cuba sí sucedió, provocando varios síntomas en algunos diplomáticos como vértigo, mareos, dolores de cabeza, fatiga, pérdida de audición y hasta lesiones cerebrales, pero no que se les cayeran los dientes. Y, aunque sí son una forma de radiación electromagnética es difícil que logren causar este efecto. Incluso la quimioterapia con radiación no tiene este tipo de efectos secundarios depoder desprenderte un diente fácilmente desde la raíz, aunque podría ser posible por algún otro tipo de enfermedad de encías grave.

Caída de dientes de 'Dejar el mundo atrás'
Caída de dientes de 'Dejar el mundo atrás'
Imagen Netflix

Animales enloquecidos: Sí es posible

En la película vemos muchos venados invadiendo propiedad privada humana y hasta comportándose un poco agresivos, por lo que Amanda (Julia Roberts) y Ruth (Myha'la Herrold) deben ahuyentarlos.

También vemos flamencos que llegan a refrescarse a la piscina de la casa de George y aves que huyen en parvadas, todo lo cual le da "mala espina" a ambas familias.

Ante un inminente desastre natural, incendio o invasión, son las aves, ratas y animales en general, los primeros que tienden a huir en manadas o parvadas de las zonas afectadas, por lo que esto sí es cierto.

Los flamencos, tal como otras aves, sí podrían llegar a estar en piscinas de algunas casas cercanas a zonas rurales, si su hábitat estuviera comprometido, de hecho, ya hay registros de que durante la pandemia del covid-19 se vislumbraron algunos cerca de zonas pobladas por seres humanos, debido al confinamiento de éstos.

PUBLICIDAD

Finalmente, aunque los ciervos o venados son especies normalmente tranquilas, ante una inminente amenaza pueden llegar a tornarse agresivos, debido a su naturaleza.

Ciberataque: Consecuencias que sí podrían pasar

La película retrata a la perfección cómo un ciberataque puede tomar el control del mundo y es que los seres humanos ya nos hemos vuelto muy dependientes de la tecnología.

Los satélites, según el sitio 'Computer Hoy', sí son hackeables, al igual que las comunicaciones y las empresas proveedoras de luz (lo cual ya ha pasado, según el sitio español 'Ethic'), por lo que el miedo retratado en el filme puede ser mucho más real de lo que creemos, sin embargo, faltaría pasar muchos filtros de ciberseguridad y quizás incluso que varias naciones estuvieran de acuerdo (como plantea la película) para llegar a esa realidad.

Ciberataque a satélites en 'Dejar el mundo atrás'
Ciberataque a satélites en 'Dejar el mundo atrás'
Imagen Netflix

¿Tú qué opinas?

Relacionados: