Una tecnología de interfaz hombre-máquina capaz de implantarse en las personas y conectar todos sus pensamientos a una computadora para darle órdenes y realizar acciones que de otra manera no podría, parece sacada de la ciencia ficción y, ciertamente, Elon Musk se inspiró en autores de ciencia ficción como Iain Banks ('Detalle superficial', 'El Jugador', 'Última generación', entre otros) para hacer de esto una realidad, según el escritor Walter Isaacson en su nuevo libro sobre el dueño de la red social 'X'.
Elon Musk busca voluntarios para probar su chip cerebral en humanos: ¿Qué requisitos deben tener?
Te contamos todo lo que debes saber sobre el nuevo chip cerebral de Neuralink que está dispuesto a terminar con las limitaciones de la discapacidad

Tras 7 años de investigación, Neuralink, empresa de Musk, ha realizado uno de los avances más significativos y revolucionarios de la humanidad, según algunos medios de comunicación, pues aseguran que los chips cerebrales que ha desarrollado ya están listos para su fase de experimentación con humanos y buscan voluntarios.
Después de un par de negativas, la empresa finalmente ha obtenido luz verde de la FDA (Food & Drugs Administration) para seguir con sus estudios, por lo cual busca pacientes para formar parte del primer grupo de humanos en ser beneficiados con los chips cerebrales, pero ¿para qué están planeados y qué requisitos deberían tener los postulantes?
We are excited to share that we have received the FDA’s approval to launch our first-in-human clinical study!
— Neuralink (@neuralink) May 25, 2023
This is the result of incredible work by the Neuralink team in close collaboration with the FDA and represents an important first step that will one day allow our…
¿Para qué sirve el chip cerebral?
El principal objetivo de este invento de Neuralink es ayudar a personas que tienen enfermedades neurológicas, parálisis y discapacidades, a través de computadoras y dispositivos móviles que podrán controlar con el pensamiento y otorgan la capacidad de comunicarse fácilmente a través de síntesis de texto o incluso poder expresarse con imágenes, arte o escultura con ayuda de unas aplicaciones especiales.
Las personas que tienen una discapacidad para poder manejar sus músculos, podrán manejar su teléfono a través de ondas cerebrales, intentarán devolverle la funcionalidad a alguna parte del cuerpo que se ha perdido y se tratará de ayudar a personas con enfermedades cerebrales.
También, según Musk, podría restaurar la visión en personas invidentes.
Por otro lado, el estudio denominado 'Precise Robotically Implanted Brain-Computer Interface' (PRIME) con humanos tiene como finalidad evaluar la seguridad del implante y el robot cirujano en las personas, además de observar las funciones iniciales del chip en el cerebro.
Algunos videos confirman que el tamaño es el de una moneda y tiene conexión a Bluethoot.
Requisitos para ser voluntario en el estudio y ser de los primeros en probar el chip cerebral de Elon Musk
1. Tener más de 18 años de edad (ser mayor de edad, de preferencia con más de 22 años).
2. Ser residente permanente de Estados Unidos.
3. Tener una de estas condiciones: cuadriplejia, paraplejia, impedimento para escuchar o hablar, que se les haya amputado algún miembro importante, con algún tipo de lesión grave en la médula espinal o esclerosis lateral amiotrófica (ELA).
4. Contar con un cuidador personal
@candresperedo Chips cerebrales! Elon Musk busca voluntarios para empezar a probar en humanos su chip cerebral de Neuralink! Los chips podran transmitir señales cerebrales de forma inalámbrica a una aplicación que decodifica la intención del movimiento. #elonmusk #neurlink #chip #chipcerebral #noticias
♬ sonido original - Candrés Peredo
¿Cómo serán los estudios?
Los voluntarios estarán sometidos a un programa intensivo que durará aproximadamente 6 años.
El proceso de implante se llevará a cabo mediante un robot, que colocará hilos ultrafinos y flexibles en una región cerebral que controla la intención del movimiento, permitiendo al implante grabar y transmitir señales de forma inalámbrica a una aplicación que decodifica la intención del movimiento.
El procedimiento necesitará una incisión de 2 milímetros que se dilatará a 8 milímetros. Esta cirugía puede tardar hasta 2 horas y el paciente debería estar con anestesia parcial durante el procedimiento.
Las personas seleccionadas tendrán que someterse a una combinación de nueve visitas a domicilio y en persona a lo largo de 18 meses para hacer pruebas con el dispositivo.
¿Por qué había sido rechazado el estudio en humanos?
Uno de los rumores sobre por qué no se habían aceptado antes las pruebas en humanos era sobre los riesgos que conlleva una cirugía como esta, sobre posibles partes del implante que migraran a otras partes del cerebro.
De acuerdo con la agencia Reuters, la primera petición fue rechazada por las autoridades de la FDA al dudar de la seguridad de la batería que utiliza el semiconductor, compuesta de litio, además, preocupaba que los pequeños cables que salen del cerebro pudieran ser invasivos en otras áreas del cráneo y posibles daños en el tejido cerebral cuando se retiraran los dispositivos.
El Comité de Médicos para una Medicina Responsable, una organización sin ánimo de lucro con sede en Washington, denunció también al magnate ante la Comisión de Bolsa y Valores de EEUU (SEC) por la muerte agónica de doce primates por culpa de estos implantes. Reuters informó que los animales perjudicados por el experimento fueron en total unas 1,500 ovejas, cerdos y monos (basado en los testimonios de 20 exempleados que acusaron a Neuralink de acelerar las investigaciones, produciendo "sufrimiento y muertes innecesarias").
Otros estudios parecidos al chip cerebral de Neuralink
En mayo de este año, un hombre con parálisis recuperó la capacidad de caminar usando sólo sus pensamientos por primera vez, gracias a dos implantes que restauraron la comunicación entre el cerebro y la médula espinal, en un experimento realizado por un equipo de investigadores franceses y suizo pertenecientes a la Comisión de Energía Atómica de Francia (CEA).
Por otro lado, también está la compañía estadounidense Synchron, cuyo chip ha ayudado a personas paralíticas a realizar operaciones bancarias, compras y enviar correos electrónicos. El implante se introduce por la vena yugular hasta asentarse en el cerebro.
El chip cerebral de Elon Musk desata polémica
No sólo los escándalos han hecho que la confianza en Neuralink merme, sino que además muchas personas se preocupan por los riesgos de esta cirugía y este implante del que parece haber presionado Musk para su lanzamiento.
También hay quienes temen ante estos avances tecnológicos y sus repercusiones (que más adelante tengamos o padezcamos de algo temible, parecido a la serie 'Black Mirror', como consecuencia). Asimismo hay quienes aseguran que el multimillonario está jugando a ser Dios.
"Los que vieron 'Black mirror' ya saben", "¿Por qué empiezo a pensar que Elon Musk es el Anticristo?", "Los que leyeron el Apocalipsis ya saben", "¿Y por qué no lo prueba Elon Musk?", "¿Se imaginan que se los hackeen?", "Qué miedo eso", "Mala idea", "Cuando lo perfeccionen me avisen", "Una mala decisión podría destruir a la humanidad o llevarnos al futuro", son tan sólo algunos de los comentarios de redes sociales.
Por otro lado, hay personas que apoyan estos grandes avances, diciendo que marcarán el futuro de la ciencia, la tecnología y la medicina.
¿Tú qué opinas? ¿Te someterías a este procedimiento experimental?