Los malos trabajos no lo son solo por las malas condiciones o requisitos inalcanzables que ponen las empresas. En ocasiones, lo que hace insoportable dicho empleo son los jefes o compañeros, que se toman muy en serio el lema de que “son familia”, aunque una disfuncional.
Allá en tu aldea godín tóxica: los peores ambientes laborales que han vivido internautas
Una de las señales más claras de que un trabajo es tóxico es su ambiente laboral: Internautas contaron sus experiencias más duras y hasta traumáticas.
¡Espera! Antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
En redes sociales, varios internautas contaron las peores situaciones que han vivido en su lugar de trabajo (‘spoiler alert’: muchos de ellos renunciaron por malos tratos).
Internautas cuentan los peores ambientes laborales en los que han estado
Si en el contrato laboral se estipula cuál es tu hora de salida del trabajo, ¿no deberías respetarla? Una joven relató en TikTok que, cuando terminó su jornada a tiempo, su gerente le preguntó si se había tomado medio día de descanso. “Su argumento fue que si me podía ir a mi hora, claramente no tenía suficiente carga de trabajo y debería trabajar hasta tarde todas las noches”.
Otro internauta recordó, de manera anónima en un foro de Quora, a su superior que “siempre estaba bien y yo mal. Mi trabajo era saboteado constantemente y mis ideas robadas. Me enseñaba a hacer mal las cosas y luego me ridiculizaba por ‘ser estúpido’ y ‘no escuchar’”.
Afortunadamente, su situación económica le permitió renunciar a los dos meses de haber entrado al empleo.

‘Laurellekamara’ contó en TikTok que, durante un viaje de negocios, “mi jefe de entonces tomó un montón de drogas la noche anterior, así que creo que seguía drogado la mañana siguiente. Todos estábamos descansando en la alberca y creo que quería hacer un esfuerzo por conocerme, porque yo era relativamente nueva. Me dijo que tenía cáncer y que se iba a morir en un par de días. Yo, siendo la persona comprensiva que soy, lo intenté aconsejar, especialmente porque tuve una hermana que había muerto de cáncer dos años atrás. Después de eso, me dijo ‘solo te estoy bromeando’. Renuncié un mes después”.
Otra usuaria de la red social de videos cortos, relató que en su primer trabajo, “mi superior pidió a todas las mujeres jóvenes del equipo que usaran la mitad de su hora de comida para estudiar la Biblia para que ‘aprendiéramos nuestro lugar’”.
“Me despidieron por preguntar si me iban a pagar, no me pagaron 15 horas de trabajo en mi último cheque”, contó alguien más.

‘Proxyness’ contó que en un trabajo “fue bulleado por el gerente de la noche”, además de que la compañía “ignoraba las faltas médicas al punto tal de que, en una ocasión, se me abrió la herida de una cirugía y sangré mi uniforme. No me dieron permiso de ir al doctor u obtener asistencia médica. Tuve que cerrar mi propia herida en la tienda”.
Pero parece que él no es el único que se ha enfrentado a un jefe ‘sin alma’. ‘Hoperenae’ exhibió en TikTok que cuando estaba embarazada, trabajó en un restaurante de comida rápida y “mi compañero de trabajo tuvo un golpe de calor porque no repararon el aire acondicionado. Tuve que hacer todo el trabajo pasando alrededor de él en el piso y los médicos a su alrededor porque el dueño no quiso cerrar la tienda”.

En los casos más extremos, los ambientes laborales tóxicos pueden llegar a las amenazas verbales y físicas. Una joven relató en Twitter que, en una ocasión, mientras se desempeñaba como Ayudante A en un popular restaurante mexicano, “tenía un poco de cabello que se salía de la red y la cofia, cerca de la nuca. Un sous-chef me puso un cuchillo en el cuello y me jalo ese cabellito, diciendo que si se me volvía a salir, me lo cortaba con el cuchillo”.
