IA muestra cómo se vería Jessica Rabbit si existiera en la vida real

Usando un programa de inteligencia artificial, se mostró a Jessica Rabbit como si fuera de ‘carne y hueso’

IMG_7059.jpg
Por:
Liliana Carmona H.
Bad Bunny no soportó que hicieran una canción usando su voz con Inteligencia Artificial y explotó contra su fans: esto podría pasar si se apoya que les roben la voz a los artistas.

¡Espera! Antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
Video Bad Bunny y la polémica de su canción hecha con Inteligencia Artificial: los fraudes no son lo único

Fue en 1988 que se estrenó la película ‘¿Quién engañó a Roger Rabbit?’, siendo todo un éxito al mezclar personajes de diferentes estudios, además de tener a Jessica Rabbit, quien se convirtió en un icono animado de belleza.

La IA de MidJourney presentó una versión realista de Jessica Rabbit
La IA de MidJourney presentó una versión realista de Jessica Rabbit
Imagen Disney

Así luciría Jessica Rabbit en la vida real: Internauta utilizó un programa de Inteligencia Artificial

PUBLICIDAD

El diseño de Jessica Rabbit se inspiró en varias divas del cine, como Rita Hayworth, Veronica Lake y Lauren Bacall, además de que su voz fue interpretada por Kathleen Turner en su versión en inglés, mientras que para Latinoamérica quedó en manos de Rebeca Rambal.

Cabello largo, pelirroja, curvas pronunciadas y una bella voz, Jessica se convirtió en todo un icono del cine y gracias a un programa de IA sabemos cómo se vería si existiera en la vida real.

Usando un programa de Inteligencia Artificial, que le permite generar imágenes a partir de descripciones textuales llamado Midjourney, un internauta se dio a la tarea de crear la versión ‘real’ de este famoso personaje.

@aitopia

Replying to @crissyb21 Jessica Rabbit with AI as real person 😁🥰 #aiart #midjourney

♬ Why Don't You Do Right (Jessica Rabbit Version) - Lissette Christine
“Una mujer con cabello pelirrojo, ojos verdes grandes y brillantes, labios gruesos de rojo intenso. Su vestido es de color rojo, guantes largos morados y zapatos de tacón rojos”, fue la descripción que utilizó.


Con esas características físicas, el programa genera una imagen que muestra a Jessica Rabbit como una mujer ‘de carne y hueso’, cuidando todos los detalles, desde el color de cabello, el maquillaje y su emblemático vestido rojo.


Midjourney funciona con algoritmos de aprendizaje profundo y redes neuronales que interpretan las descripciones que le dan las personas, generando así las imágenes realistas y detalladas de personas, animales, objetos, paisajes y hasta conceptos. Esta herramienta le permite al usuario modificar y personaliza las imágenes, cambiando el color, el tamaño, el fondo, el ángulo y la forma, es por ello que esta es una versión de Jessica Rabbit entre la infinidad que se podrían crear, todo depende de las palabras que se usen.

Así se vería el Pato Lucas en la vida real, todo gracias a la Inteligencia Artificial

Como el programa Midjourney le permite al usuario crear versiones realistas de muchas cosas, el Pato Lucas no pasó desapercibido y gracias a la Inteligencia Artificial nos podemos dar una idea de cómo sería en la vida real.

PUBLICIDAD

La imagen presenta al simpático y divertido pato en una versión más realista, destacando la forma de su pico y las plumas, agregando un efecto de lluvia para dar un contraste diferente.


En su página oficial y en su canal de Discord (un servicio de mensajería instantánea y chat de voz), se han publicado diversas creaciones sorprendentes, como el Pato Lucas, Jessica Rabbit y otros personajes, incluso se pueden hacer retratos de celebridades.

¿Qué te pareció la versión realista de Jessica Rabbit? No olvides dejar tu opinión en la sección de comentarios.


Relacionados: