Muchos usuarios de TikTok han compartido recientemente múltiples teorías sobre el fin del mundo, donde videntes, brujos y estudiosos de la Biblia parecen coincidir en sus predicciones, e incluso le atribuyeron a la NASA (Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio) algo que nunca anunció.
¿Qué son los 3 días de oscuridad?: La verdad tras la noticia apocalíptica que atribuyeron a la NASA
Falsas noticias y teorías sobre el fin del mundo circulan y causan pánico en TikTok

¿Qué son los 3 días de oscuridad?
La profecía de los '3 días de oscuridad' es mencionada, según varios tiktokers en la Biblia, en Apocalipsis 16:10, como una profecía que advierte que caerán 3 días de absolutas tinieblas en la Tierra.
Antes que nada, varios tiktokers afirman que fenómeno astrológico tendrá lugar y veremos una señal en todas partes del mundo (una cruz luminosa en el cielo), a la que le seguirán estos 3 días en que el planeta entero estará sumido en las sombras.
Este fenómeno cósmico se formará, según explican, por el choque de 2 cuerpos celestes que harán que se forme una luz y durará durante 7 días y 7 noches, siendo visible en todo el mundo.
@cafecitoychisme 3diasdeoscuridad 3diasdeoscuridad2023 espiritual espirituslidad✨🔮 terror supernatural acting history chismesito apocalipsis sucessos extrañossucesos paranormal fyp parati viraltiktok drama
♬ Suspence - John Servus
Otros afirman que lo de la señal y el resurgimiento de Jesús estaría dentro de la Biblia en Mateo 24: versículos 29-30.
La finalidad del evento será que los 'no creyentes' se arrepientan de todos sus pecados y cambien sus conciencias, mientras que 'los fieles' "serán salvados".
Muchos advierten que esos días nadie debe salir de casa ni abrir la puerta a supuestos parientes que podrían ser 'demonios disfrazados'.
Esta profecía ha desatado pánico e incertidumbre en la sociedad a través de las redes sociales, pues algunos afirman que esto desataría el inicio de apocalipsis, aunque otros apuntan a que sólo se tratará de un cambio de era, hasta de dimensión o hasta de dirección en la rotación del planeta, pero ¿cuál es la verdad?
@rosselsantillan10 ¿Se darán los tres días de oscuridad? 🤔🧐 #greenscreen #diasdeoscuridad🖤 #diasdeoscuridad #evolucion #5D #universe #cambios #extraterrestres #sistemaestelar #julio2023 #diasoscuros #3dias #3diasdeoscuridad #apocalipsis #profecias #misterio
♬ Suspense, horror, piano and music box - takaya
¿Qué dice la NASA sobre este fenómeno?
Para que la teoría fuera más popularizada y cobrara fuerza, se dijo falsamente en redes sociales que la NASA había lanzado un comunicado sobre estos días de oscuridad, que serían inicialmente el pasado mes de agosto de este 2023 por medio de un 'eclipse galáctico'.
Después, se dijo que el apocalipsis iniciaría con el eclipse total de sol (que sí predijo la NASA) del pasado 14 de octubre, lo cual no sucedió.
Luego comenzaron a hablar de que la oscuridad se apoderaría de nosotros del 21 al 23 de diciembre, circulando incluso videos de creadores de contenido en TikTok que le preguntan a la asistente virtual 'Alexa' cuándo serían los 3 días de oscuridad y respondiendo ella con estas fechas.
Finalmente ahora hay quienes apuntan a que esta teoría iniciaría durante el primer eclipse del 2024 el 8 de abril.
Sin embargo, la agencia de noticias AP se dio a la tarea de investigar y aseguró que no hay registro de que la NASA haya hecho tal anuncio, ni de medios de comunicación serios, sino que se trató de información falsa que circula desde hace una década en Internet.
En 2012, año en que también se hablaba del fin del mundo, un usuario de Twitter preguntó: "¿Es cierto que entraremos en un cinturón de fotones y estaremos en total oscuridad durante tres días?". La NASA respondió entonces que no eran ciertos los rumores de que la tierra se sometería a 3 días de oscuridad.
@jhimmy_jhimmy No truth to the rumors that Earth is heading into "three days of darkness" later this month.
— NASA (@NASA) December 7, 2012
Lo que sí es que la NASA ha pronosticado el primer eclipse solar del 2024 el próximo 8 de abril y podrá verse en México, Estados Unidos y Canadá, durante sus cuatro minutos y medio de duración.
¿Tú qué opinas?