Mucha gente siempre ha querido ser testigo de las auroras boreales, que pueden verse en las regiones polares y por lo general son de varios colores, resaltando el verde en las imágenes; sin embargo, un fenómeno insólito ocurrió el fin de semana, pues este domingo 5 de noviembre los cielos europeos se iluminaron con auroras boreales rojas, ¿por qué?
Tormenta magnética golpea al planeta e increíbles auroras boreales iluminan Europa: así se vieron
España, Francia, Italia, Rusia y otros países se tiñeron de rojo debido a un fenómeno sin igual

¿Cómo se vio el cielo en Europa por la tormenta magnética y las auroras boreales?
España, Italia, Rusia, Ucrania, Francia, Eslovaquia, Irlanda, Bosnia, Irlanda, Inglaterra, Escocia, Turquía, Dinamarca, Noruega, Croacia, Australia, Rumania, Grecia y Polonia quedaron teñidos de rojo entre la noche del 5 de noviembre y la madrugada del 6, debido a la aparición de destellos de este color sobre el cielo: unas raras y sorprendentes auroras boreales.
Una impresionante aurora boreal de tonalidad rojiza se manifestó en los cielos de Eslovaquia, Rusia, Australia, Rumania y Ucrania.pic.twitter.com/dMfZcH2TqI
— 𝗡𝗢𝗧𝗜𝗖𝗜𝗔𝗦 𝗘𝗡 𝕏 (@noticiasenx) November 5, 2023
El Instituto de Geofísica Aplicada de Rusia registró una fuerte tormenta magnética que azotó repentinamente la Tierra, según informó la Agencia de noticias Sputnik y perturbó el campo magnético de nuestro planeta en un nivel fuerte, por lo que, aunado a vientos solares llenos de partículas, pudieron observarse las auroras boreales desde puntos donde normalmente no se observarían.
En Rusia, se ha visto un resplandor rojo por residentes de las regiones de Crimea, Rostov y Vorónezh, así como las repúblicas del Donbas tras una fuerte tormenta magnética. En otros países como Ucrania y Bielorrusia también se apreció el fenómeno. pic.twitter.com/k6AqQ9KylK
— Sepa Más (@Sepa_mass) November 5, 2023
Varios usuarios de Internet compartieron imágenes de este fenómeno en redes sociales.
#Northernlights #auroraborealis on Bosnian and Croatian Sky: pic.twitter.com/xM9IaaSRO5
— Science Duchess 🧬🔭💉🥽⚗️🦠🧪🛰️👠💄🔧🦩 (@zrnopameti) November 5, 2023
Algunos aseguraron que el cielo se veía 'diabólico', pero sin lugar a dudas dio un momento de paz a la guerra entre Rusia y Ucrania el ver dicho fenómeno tan impactante, pues en éste último país es la primera vez que se observa.
😮☄️Tohle je nádhera! Prozatím maximum polární záře z naší webkamery v obci Stanča na Slovensku.@MeteoStanca @MeteopressSK pic.twitter.com/AFNKBaTO6m
— Meteopress (@MeteopressCZ) November 5, 2023
Ayer se pudo ver la aurora boreal…desde la torre de Gálata en Estambul. pic.twitter.com/EduEAK5qHA
— Carlos Ortega Sánchez (@cortegaist) November 6, 2023
¿Qué es una tormenta magnética?
Las tormentas magnéticas, geomagnéticas o solares son fuertes perturbaciones del campo magnético de la Tierra, causadas por erupciones solares que duran desde horas hasta días.
El Sol emite partículas constantemente, debido a que su presión es mayor que la que hay en el espacio que la rodea, por lo que las partículas pueden 'escapar' y acelerarse por la acción del campo magnético solar. Éstas se agrupan y suman al viento solar, alcanzando objetos cercanos a su sistema (como la Tierra), tardando 2 ó 3 días en llegar a nuestro planeta, explica la revista 'National Geographic'.
Este fenómeno afecta satélites y otras tecnologías de la Tierra, así como la salud de las personas (presión arterial, taquicardia, insomnio y migrañas).
Su intensidad se mide según el 'grado de perturbación', en una escala de G1 a G5, siendo G1 una tormenta magnética débil y G5 un nivel extremo (la que 'golpeó' la Tierra el 5 de noviembre fue nivel G3, considerada fuerte).
"Algunas tormentas magnéticas tienen un inicio repentino. Nos acercamos al máximo de actividad solar, por lo que las tormentas son las más frecuentes ahora", declaró a 'Sputnik' la investigadora principal del Instituto de Investigación Espacial de la Academia de Ciencias de Rusia Tamara Breus.
¿Cómo se forman las auroras boreales?
Las auroras polares pueden observarse cuando se produce una perturbación notable del campo magnético terrestre.
Cuando las partículas solares se acercan a la Tierra, son atraídas por el campo magnético terrestre (como un imán) e interactúan después con las moléculas de oxígeno y nitrógeno de la atmósfera, haciendo que alcancen estados de alta energía, la cual expulsan en forma de fotones (partículas que producen luz). Dependiendo de la longitud de onda y la intensidad de éstos, la luz puede ser de un color u otro y el cielo aparecerá teñido de diferentes tonos.
Usualmente, el campo magnético de la Tierra atrae el viento solar hacia los polos, por esta razón es que las auroras boreales aparecen más en estas regiones.
¿Por qué se vieron auroras boreales rojas en países europeos?
Durante una tormenta geomagnética, ocurren en el Sol fuertes procesos de 'reconexión magnética' que hace que más partículas sean liberadas junto con plasma, lo cual crea un viento solar más denso de lo normal, que, al llegar a la Tierra, interactúa más fuerte con su campo electromagnético, alterándolo y provocando que las partículas no sean compltamente 'redirigidas' a los polos, por lo que pueden permanecer en otras zonas de la atmósfera e interactuar también ahí con el oxígeno y el nitrógeno.
¿Es normal que se vean luces rojas en el cielo de Europa?
Es normal que la actividad del Sol se modifique con el paso del tiempo, ésta varía en función de unos ciclos solares que duran entre 10 y 12 años. Al llegar al final de ellos, la actividad solar se hace más fuerte.
Justamente, el ciclo solar en el que estamos tendrá su máximo nivel en el año 2025, por lo que estaremos experimentando fuertes vientos solares que harán que este tipo de fenómenos aparezcan en los próximos años.