Crean vestido digital que cambia de estilo cuando te mueves: el futuro es hoy

Investigadora fusiona la moda con la tecnología como una aproximación al futuro

28471180_10157300923760200_2362635869936015310_n.jpg
Por:
Tania Caballero.
Estos jóvenes ayudan a sus abuelitos a usar la tecnología, a ir al súper y a grabar TikToks. Sus historias te harán sonreír y te conmoverán con su ternura.

¡Espera! Antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
Video Estos jóvenes ayudan a sus abuelitos a usar la tecnología, ir de compras y más: las historias son hermosas

En octubre de este año, durante el evento anual de la compañía Adobe (mundialmente conocida por desarrollar softwares de diseño y edición de fotos y videos), Adobe MAX 2023, se presentó lo que sería una aproximación al diseño de modas e industria del vestido futuristas con un nuevo vestido digital.

La investigadora Christine Dierk presentó al público el 'Proyecto Primrose', un vestido 'inteligente' que cambia de estilo al moverte, una invención que, sin lugar a dudas, revolucionará la moda para siempre. Tan es así que no tardó en viralizarse en redes sociales el video sobre este avance tecnológico.

PUBLICIDAD

¿Cómo es el vestido digital del futuro?

Se trata de un vestido cubierto de escamas que pueden cambiar de color y de patrón, ya sea usando un botón o con el simple movimiento corporal de quien lo viste.

Este invento de Christine Dierk, que fusiona moda con tecnología, utiliza cristal líquido disperso en polímero (PDLC) con respaldo reflejante, un material que se usa en aplicaciones de ventanas inteligentes.

El Proyecto Primrose fue creado como un 'lienzo dinámico' para generar prendas interactivas que cambiarían por completo la industria de la moda.

"A diferencia de las prendas tradicionales, que son estáticas, Primrose me permite refrescar mi look al momento", explicó Dierk.

Las proyecciones en los materiales además pueden ser dinámicos, lo cual ha dejado boquiabiertos a muchos.

Dierk ha mostrado además de este vestido una bolsa interactiva con el mismo patrón y principios, además de que ha diseñado sombreros interactivos que permiten al usuario controlar dispositivos a través de ellos y hasta manicura interactiva.

¿Cuáles son las ventajas y desventajas del vestido digital?

A últimas fechas se ha hablado de la contaminación que genera la 'fast fashion', modas y tendencias que así como llegan, se van, y que aceleran la producción de prendas que terminan en enormes tiraderos y contribuyen al calentamiento global.

Esta invención, además de acercarnos un poco más al futuro, fusionando la tecnología con la moda, promete revolucionar la industria entera, acabando con el problema de la sobreproducción de prendas de vestir.

Podría acercar más la moda a todos los estratos sociales, haciéndola más alcanzable, ya que los nuevos diseños podrían 'descargarse' en prendas 'base'.

Uno de los temas en los que habría que pensar es si esta producción descartará empleos humanos, provocará que los diseñadores deban tener ahora otro tipo de estudios o capacitaciones o si hará que las personas consumistas pierdan su individualidad al tener acceso todos a las mismas prendas y estilos.

PUBLICIDAD

¿Cómo reaccionaron los internautas ante la invención del vestido digital?

Aunque algunos usuarios de redes sociales criticaron su rigidez y que se ve mal el diseño, además de que cuestionaron el costo, muchos otros apoyaron este 'prototipo', sin descartar que podría mejorarse.

"Cool, pero se ve horrible", "Vibras del Capitolio de Los juegos del hambre. Literalmente se llama Primrose", "ew", "Es una de esas cosas que a todos les gustan, pero nadie compra", "innovador", "Desearía que pasaran menos tiempo haciéndolo digital y más haciéndolo menos feo", "Incómodo y caro", "Cuando se logren hacer pixeles pequeños siento que sería una locura", "Se ve genial. Siempre supe que algo así terminaría existiendo", comentaron.


El video de la presentación ha sido replicado por varios medios de comunicación.

¿Tú qué opinas?