Un estudio reciente publicado en el Melbourne Institute Worker Paper concluye que trabajar menos, solo 25 horas semanales, sería beneficioso para el rendimiento cognitivo.
Trabaja menos para ser más productivo
Tener largas jornadas laborales te provoca estrés y fatiga que reducen tus capacidades neuronales y cognitivas. ¡Huye de la sobrecarga laboral!


Jornadas de 55 horas a la semana se convierten en una sobrecarga laboral que produce estrés y fatiga, situación que empeora en trabajadores de más de 40 años de edad.
"A partir de los 40 años hay ciertas facetas de la mente que se ralentizan ligeramente y esa falta de concentración y cansancio se notará más a partir los 50 años. Pero seguir trabajando de forma moderada puede ayudar a mejorar la salud, a motivar intelectualmente, y se están empezando a estudiar fórmulas para compatibilizar la pensión con una jornada laboral", explica Isabel Aranda, doctora en Psicología del Trabajo y Organizaciones del Colegio Oficial de Psicológos de Madrid.
La investigación australiana muestra que los trabajadores que reducían su jornada a 25 horas semanales mejoraban su rendimiento cognitivo, memoria, razonamiento ejecutivo y razonamiento abstracto y conocimiento específico.

Otra de las ventajas que se han encontrado con el modelo “four-day-week” es el aumento de productividad empresarial, el reparto equitativo de tareas e incluso la reducción de contaminantes.
¿Suena bien, no? Parece una fórmula ganar-ganar, así que arriésgate y ve con el Gerente de Recursos Humanos para hacerle la propuesta.
Te puede interesar: Top 10: Las mejores apps para buscar trabajo en México