Desde 1931 se celebra el Día Mundial de los Animales con el objetivo de mejorar sus estándares de bienestar y proteger a las especies en peligro de extinción.
¿Por qué se celebra el Día Mundial de los Animales?
Respetemos el hábitat de los animales y evitemos la desaparición de especies












Lo que pocos saben es que el festejo se instituyó este día porque coincide con la fiesta de San Francisco de Asís (1181-1226), un santo italiano que profesaba su gran amor por los animales y consideraba a todos “criaturas de Dios”, sin establecer diferencias entre humanos y especies.
Después de que esta iniciativa surgiera por parte de la Organización Mundial de Protección Animal, el papa Juan Pablo II declaró a San Francisco de Asís el patrono de los animales y ecologistas en 1980.
También te puede interesar: Cómo identificar que mi perro está enojado conmigo
Desde entonces, el Día Mundial de los Animales se celebra de diferentes maneras en todos los países, independientemente de la nacionalidad, religión o ideología política.
Hoy en día es importante que respetemos el hábitat de los animales en vida salvaje para evitar la desaparición de las especies, así como controlar la tasa de animales en situación de abandono en las zonas urbanas.
Recuerda que ayudar a los animales es tarea de todos.