Logran eliminar virus de VIH en seis pacientes… ¡descubre cómo!

El virus resultó indetectable en sangre y tejidos de los pacientes. Incluso, uno de ellos no tiene anticuerpos

placeholder_default_share-le.jpeg
Por:
Elizabeth González.
El sexo oral es uno de los encuentros favoritos de las parejas, pero ¿conoces sus peligros? ¡Haz clic en la galería y descubre las 5 enfermedades que se transmiten al practicarlo!
Herpes genital. Esta enfermedad puede causar llagas en el área genital, rectal, nalgas y muslos. Aún cuando las llagas no son visibles, se pueden contagiar.
VPH. The New England Journal of Medicine reveló que quienes hayan tenido sexo oral con 6 o más personas diferentes en su vida tienen más riesgo de contraer este tipo de cáncer.
SIDA. El virus se puede transmitir mediante el contacto con la sangre, el semen o los fluidos vaginales infectados.
Hepatitis B. Se contagia por el contacto con la sangre, semen u otro líquido que provenga de una persona infectada.
Gonorrea. Es causada por una bacteria llamada gonococo. Puede crecer en el cuello uterino, útero, trompas de Falopio, uretra, boca, garganta, ojos y ano.
1 / 6
El sexo oral es uno de los encuentros favoritos de las parejas, pero ¿conoces sus peligros? ¡Haz clic en la galería y descubre las 5 enfermedades que se transmiten al practicarlo!
Imagen iStock

El Virus de la Inmunodeficiencia Humana es una de las enfermedades con mayor tasa de infección entre jóvenes. Sin embargo, la ciencia parece haber encontrado la cura. De acuerdo con científicos del Hospital Gregorio Marañón de Madrid, seis pacientes quedaron libres de VIH después de que se les practicara un trasplante de células madre.

Seis personas quedaron libres del virus
Seis personas quedaron libres del virus
Imagen iStock


La investigación, que publica hoy la revista “Annals of Internal Medicine”, indica que los seis pacientes que recibieron el trasplante tienen el virus indetectable en la sangre y tejidos. Incluso, uno de ellos ni siquiera tiene anticuerpos, lo que indica que el VIH podría haber quedado eliminado de su cuerpo por completo.

PUBLICIDAD

Aunque los pacientes mantienen el tratamiento antirretroviral, los investigadores creen que la procedencia de las células madre -de cordón umbilical y médula ósea-, así como el tiempo que transcurrió para lograr el reemplazo completo de las células –dieciocho meses en uno de los casos- podría haber contribuido a una potencial desaparición del VIH.

Finalmente, la especialista señala que el siguiente paso será hacer un ensayo clínico, controlado por médicos e investigadores, para interrumpir la medicación antirretroviral en alguno de estos pacientes y suministrarles nuevas inmunoterapias para comprobar si hay rebote viral y a la vez, verificar si el virus ha sido erradicado del organismo.

Sin duda alguna, este descubrimiento es un gran avance para la ciencia y una esperanza para miles de personas que son portadoras del virus de VIH.

Fuente de referencia: EFE y Noticieros Televisa.