El pasado lunes, Mariazel sorprendió las redes sociales luego de compartir un video mostrando uno de sus secretos estéticos; se aplica botox en las axilas para evitar un exceso de sudoración.
Mariazel revela que se inyecta botox en las axilas para no sudar y esto opina una experta
Consultamos a una doctora sobre el método estético que usa una de las integrantes de 'Me Caigo de Risa'











"Me van a aplicar botox, mucho botox, pero no en la cara, en las axilas porque sudo mucho y no me da pena decirlo, porque seguramente muchos de ustedes también sufren (...) peo esta es la solución", contó la integrante de 'Me Caigo de Risa' en sus historias de Instagram a sus más de 2.3 millones de seguidores.
Y es que, la famosa toxina botulínica, mejor conocida como botox, además de utilizarse en el cuadrante superior del rostro para prevenir arrugas y líneas de expresión, también puede utilizarse en otras partes del cuerpo, como las axilas, para tratar un padecimiento conocido como hiperhidrosis axilar primaria severa, ya que ayuda a que los neurotransmisores conectados a esta área no segreguen sudor en exceso.
Al respecto, Las Estrellas entrevistó a la doctora Rocío Hernández, quien habló sobre la duración de esta sustancia en las axilas y explicó en qué consiste este procedimiento.
"La cantidad de botox que se va a aplicar depende de la cantidad que el paciente requiere y puede durar entre cuatro y seis meses, dependiendo de la marca que se use. Por lo general, se aplica una ampolleta en las dos axilas y esto se hace por centímetro cuadrado; se divide la axila y se va aplicando una pequeña cantidad del botox", comenta Hernández.
Asimismo, expone que aunque la aplicación puede llegar a ser un poco molesta, no necesita una preparación previa, lo único que se hace antes es anestesiar la zona con hielo o con alguna crema anestésica.
En cuanto a los cuidados posteriores a la aplicación, Hernández recomienda no mover los brazos entre 30 minutos y una hora para que la sustancia pueda asentarse. No obstante, no existe ningún cuidado o seguimiento específico después de esto.
"Es un procedimiento que funciona muy bien, los pacientes quedan felices y esto les genera un cambio de vida porque se sienten mucho más libres y seguros de vestirse como quieran y pueden hacerlo cada seis meses, dependiendo de lo que requieran", finaliza la médico, quien hace hincapié de siempre acudir con un experto médico certificado.
La práctica de inyectar botox en las axilas fue aprobada en 2004 por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA), ya que ayuda a interrumpir la secreción de las glándulas sudoríparas en el área del cuerpo donde se aplique. Además de esta zona, también existen quienes se lo aplican en manos, pies, cabeza, cara y otras zonas donde pudieran presentar sudoración excesiva, por lo tanto, no tiene efectos secundarios reconocidos.