El bullying es un término que ha ganado gran popularidad a lo largo de los últimos años, sin embargo, es un fenómeno que siempre ha existido.
Cinco tipos de bullying escolar
Descubre cuáles son los rasgos característicos de cada uno

Por:
Elizabeth González.

Imagen iStock
Para empezar, bullying en inglés significa intimidación y se caracteriza por el acoso del abusador sobre la víctima dentro del ámbito escolar.
De esta forma, el acosado disfruta sintiéndose superior a la víctima y se regocija con el sufrimiento de éste. La repetida exposición de esta condición trae consigo consecuencias graves a nivel psicológico, causando en muchas ocasiones el suicidio.
Tipos de bullying escolar
- Físico: comportamiento agresivo e intimidatorio como patadas, empujones, robos de artículos personas o golpes con objetos.
- Verbal: se caracteriza por palabras crueles, insultos, amenazas, intimidación, bromas o frases excluyentes sobre la apariencia, condición sexual, etnicidad o discapacidad.
- Psicológico: como amenazas para provocar miedo y obligar a la víctima a realizar actividades que no quiere o no debe hacer.
- Carnal: se caracteriza por comentarios machistas u obscenos. Tocar a la víctima en lugares íntimos o presionar a ´seta para que haga algo que no quiere.
- Social: consiste en excluir a la víctima de las actividades normales entre compañeros y amigos, la progresión de este tipo de violencia lleva a la víctima a un aislamiento total.
¿Te gustaría saber más sobre el bullying? Te invitamos a ver el Facebook Live de La Rosa de Guadalupe este miércoles 7 de febrero a las 18:25 horas, donde la especialista Reyna Montaraz Gutiérrez hablará del tema.
Fuente de referencia Psicología y Mente.