Vaquita marina
5 especies 100% mexicanas
El país es rico en flora y fauna, muchas de ellas endémicas, te presentamos algunas de las más representativas


La vaquita marina es la marsopa más pequeña del mundo, habita en las costas del Mar de Cortés y está al borde de la extinción. Pese a los esfuerzos por su conservación, se estima que actualmente quedan menos de 30 ejemplares.
Xoloitzcuintle
De las razas de perro, la más representativa de México por su valor histórico y vínculo con la cultura Mexica. En 2016, el Xoloitzcuintle fue declarado patrimonio y símbolo de la CDMX por el entonces jefe de gobierno, Miguel Ángel Macera.
Ajolote
Habita en los canales del lago de Xochimilco, puede medir hasta 30 centímetros y vivir hasta 15 años. Su población se ve afectada por la urbanización y algunas especies invasoras, es apreciado y estudiado por su capacidad de regenerar sus órganos y extremidades.
Mapache mexicano
Endémico de la isla de Cozumel, este mamífero es considerado el mapache más pequeño del país. Su población se ve afectada por la introducción de especies invasoras a su hábitat; expertos señalan que quedan menos de 250 ejemplares adultos en México.
Perrito de la pradera mexicano
Originario de Nuevo León y Coahuila, esta especie no es un can sino un roedor llamado perrito por los sonidos que emite, parecidos a los ladridos de un perro. La agricultura y ganadería ponen en riesgos su hábitat y conservación.