A partir del 31 de octubre y hasta el 4 de noviembre, los habitantes de la Ciudad de México y Estado de México sufriremos por la escasez de agua, esto debido a las tareas de mantenimiento que se realizarán en el Sistema Cutzamala. Ante esta situación, se ha propuesto " bañarse a jicarazos", pero… ¿cómo hacerlo? ¡Aquí te damos unos tips!
Cinco tips para 'bañarte a jicarazos' en el corte de agua
¿Sabías que la práctica de 'bañarse a jicarazos' tiene su origen en la época prehispánica?

1. Calienta de 2 a 3 litros de agua a la temperatura de tu elección.
2. Ten libre una cubeta de tamaño estándar, ésta te servirá para combinar el agua que calentaste con agua fría.
3. Enjabona tu cuerpo y con ayuda de una bandeja (jícara), enjuágalo. Guarda suficiente agua para tu cabello.
4. Antes de colocar el shampoo, moja un poco tu cabello. Lávalo y masajéalo como de costumbre.
5. Finalmente, enjuágalo con cuatro o cinco bandejazos. Sin embargo, éstos dependerán del largo de tu cabello. ¡Los hombres serán los más afortunados!
6. El agua que no hayas usado guárdala para el inodoro.
También te puede interesar: Cinco productos de higiene personal que podrías necesitar en el corte de agua
Bañarse a jicarazos, ¿en serio?
Debes saber que “bañarse a jicarazos” es una práctica tan común como antigua, que además de ahorrar tiempo, te permite ahorrar agua. Por si no lo sabes, esta actividad tiene su origen en el periodo prehispánico, cuando las comunidades usaban una jícara de cortezas de coco para asearse en sitios donde no había sistema hidráulico.
Así que bueno, “bañarse a jicarazos” no tiene nada de malo, al fin, solo serán unos días.