Kate Walsh, actriz de Grey´s Anatomy, recordó en The Kelly Clarkson Show cómo le fue detectado un tumor cerebral del tamaño de un limón; la actriz relató cómo fue su proceso de diagnóstico ya que vivió varios años con dolores y cansancio extremo.
Actriz de 'Grey's Anatomy' abre su corazón y relata cómo descubrió la enfermedad que padeció
La actriz vivió momentos difíciles cuando le fue detectado un tumor cerebral del tamaño de un limón
¡Espera! Antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
Kate Walsh, la actriz conocida por su papel de Addison Montgomery en "Grey 's Anatomy", explicó que todo empezó en el año 2015 cuando tenía varios síntomas como perder el equilibrio y problemas de concentración. Ante ello, empezó a cambiar sus rutinas de ejercicio y alimentación, sin embargo, los síntomas no cesaban.
Una clave previo al diagnóstico, según relató Walsh, es que se llegaba a tomar hasta 5 tazas de café al día y no le hacían ningún tipo de efecto, ahí supo que algo andaba mal
Después de insistir por ver a un neurólogo, le realizaron una resonancia magnética que reveló que tenía un meningioma, una especie de tumor cerebral benigno. Dos días después de que se lo detectaron fue intervenida quirúrgicamente para que se lo extirparan.
Afortunadamente, Kate Walsh se recuperó a tiempo para retomar sus actuaciones y completar casi dos décadas interpretando a la doctora “Addie” de Grey 's Anatomy.

¿Qué es un meningioma?
Un meningioma es un tipo de tumor cerebral que se origina en las meninges, las membranas que recubren el cerebro y la médula espinal. Generalmente, son tumores benignos y no cancerosos, crecen lentamente, aunque en algunos casos pueden ser atípicos o malignos.
Los meningiomas son unos de los tumores cerebrales más comunes y representan el 30% de todos los detectados. La mayoría de los casos de meningiomas son en mujeres.
Sus síntomas dependen de su ubicación y tamaño, pero pueden incluir dolores de cabeza persistentes, problemas de visión, pérdida de memoria, convulsiones o dificultades motoras.