La actriz Hiromi Hayakawa, famosa por formar parte de la obra de teatro ‘Mentiras’, murió durante el parto de su primera hija el 27 de septiembre de 2017, cuando tenía tan sólo 34 años.
Actriz de ‘Mentiras’ murió durante el parto a los 34 años; revelan cómo fueron sus últimos momentos de vida
La actriz de la obra ‘Mentiras’ perdió la vida durante el parto de su primera hija, quien también murió días antes en su vientre.


La noticia consternó a los famosos, ya que días antes de su fallecimiento, su hija perdió la vida dentro del vientre.
¿Por qué murió la actriz de Mentiras durante el parto?
La actriz de Mentiras estaba disfrutando la recta final de su primer embarazo cuando comenzó a sufrir complicaciones, las cuales comprometieron su vida y la de la bebé.
Una noche antes de perder la vida, Hiromi inició con malestares, por lo que su esposo Fernando Santana la llevó de emergencia a un hospital de la Ciudad de México.
Al arribar al centro médico, detectaron que sufría de una hemorragia en el hígado y que su bebé ya estaba muerta en su vientre.
“Se le colapsó el hígado y la niña no recibió oxígeno… Nació muertita, se le murió a ella adentro”, detalló un familiar de la cantante en aquel momento.

Pese a que recibió atención médica, el estado de salud de Hiromi, quien fue exnovia de Carlos Rivera, comenzó a agravarse cada vez más, sufriendo cuatro paros cardíacos y muriendo la madrugada del 27 de septiembre a los 34 años.
La familia de la actriz de Mentiras afirmó que tanto la muerte de Hiromi como la de su hija Julieta pudieron evitarse, ya que sus decesos fueron consecuencia de una negligencia médica.
Revelan la enfermedad que acabó con la vida de Hiromi y su bebé
Tras la muerte de Hiromi, surgieron muchas versiones, pero fue hasta unos días después que su familia confirmó que la actriz y cantante desarrolló el síndrome de HELLP durante el embarazo.
Señalaron que esto provocó que la exnovia de Carlos Rivera tuviera problemas gastrointestinales, náuseas y malestar general.
El síndrome de HELLP es una condición que se presenta, regularmente, en mujeres embarazadas y está relacionada con el conteo bajo de plaquetas, enzimas hepáticas elevadas y descomposición de los glóbulos rojos.