Alejandra Villafañe habría luchado contra dos tipos de cáncer antes de su muerte
La muerte de la actriz colombiana Alejandra Villafañe, a los 34 años, ocasionó una gran conmoción entre sus familiares y amigos, como Daniela Álvarez y José Ron.
Aunque la causa exacta de su fallecimiento es desconocida, ella reveló el pasado mes de julio que dos meses atrás la diagnosticaron con cáncer.
Si bien ella compartió detalles de su lucha contra la enfermedad, como el hecho de que se sometió a cirugías para que le extrajeran el tumor, no puntualizó en qué zona se encontraba.
¿Qué tipo de cáncer tenía Alejandra Villafañe?
Tras el lamentable deceso de Alejandra Villafañe, este 22 de octubre la Agencia de Periodismo Investigativo informó que presuntamente ella padecía “cáncer en sus dos senos y el ovario derecho”.
En febrero, la estrella de melodramas como ‘La nieta elegida’ y ‘De brutas, nada’ publicó en su ‘feed’ de Instagram un mensaje en el que parecía confirmarlo.
“Un día me dijeron que tenía un milagro en el seno, un milagro en el otro, y un milagro muy grande en el ovario derecho (sí, prefiero llamarlos milagros, maestros o unos amigos no tan bien recibidos)”, escribió.

Para abril, ella reveló que esos nódulos, los cuales no detalló si eran benignos o malignos, le habían sido extraídos mediante una intervención quirúrgica.
“Justo un domingo, hace ocho días, empezando primavera, sacaron de mí tres grandes planetas, llenos de tierra mágica, que me regalaron conexiones divinas, más de las que creía que existían”, es como lo manifestó en un ‘post’.
Fue finalmente el 4 de julio cuando Alejandra dio a conocer, segura de que “todo va a estar bien”, que le habían detectado el cáncer.
“Desde el 12 de mayo me diagnosticaron con esta palabrita, que no es tan chévere pronunciar y que nos causa un poco de susto, y ha sido un largo proceso”, dijo ante la cámara.
“Siento que he vivido mil años, diez años, en dos meses. El proceso va más largo, pero digamos que el diagnóstico no estaba antes”, agregó.
En ese momento ella adelantó que la operarían y que posteriormente comenzaría una serie de “procedimientos” para recuperar su salud.
Algunos días después informó que la cirugía había sido exitosa pese a que “se complicó un poco”. “Al parecer, se pudo sacar todo, mi oncólogo es un teso (muy hábil) y el urólogo que entró a última hora, también”, explicó.
Alejandra Villafañe luchó contra el cáncer de ovario
Igualmente, a mediados de julio, Alejandra Villafañe colgó en su perfil de TikTok una grabación en la que muestra cómo se coloca, mediante una inyección, un medicamento “para prevenir coágulos en la sangre”.
En los comentarios, una usuaria le anotó: “Yo voy por la 15 y son 30 por un post operatorio de cáncer de endometrio. Ánimo, podemos salir adelante”.
La modelo le replicó: “¡Cáncer de ovario! Somos fuertes. Dios te bendiga”, con lo que dejó claro el tipo de padecimiento que la aquejaba.

A finales de septiembre, ella comunicó en la citada plataforma digital que se había sometido a su primera quimioterapia.
“En medio de tanta incertidumbre, ponerle buena cara y recibirla con amor fue mi opción, sin dejar de decir que ha sido la prueba más retadora y devastadora, es una transacción muy cara”, indicó al respecto.
Tan solo semana y media antes de su defunción, Alejandra difundió un audiovisual en el que se aprecia que
su pareja, Raúl Ocampo,
la rapa, ya que probablemente estaba perdiendo el cabello por el tratamiento.