Esta enfermedad padecía desde bebé la hija de integrante de La Adictiva, que murió a los 7 años

A través de la página de Facebook de Alinha, hija de uno de los integrantes de La Adictiva, se dio a conocer que la pequeña falleció tras padecer por años una extraña enfermedad.

Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.

WhatsApp Image 2023-10-03 at 10.23.25.jpeg
Por:
Liliana Carmona.
Jasmine Yong, originaria de Malasia, vive uno de los momentos más difíciles tras perder a su hijo Enzo. En una publicación de Instagram, narró cómo el pequeño perdió la vida en un hotel, donde pretendían celebrar el Día de las Madres.

¡Espera! Antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
Video Famosa influencer narra cómo su bebé de 2 años perdió la vida: revela dónde lo encontró

Martín Rodríguez, trombonista de la banda La Adictiva, está pasando por un momento complicado tras la muerte de su hija Alinha, quien iba a cumplir 8 años en noviembre de este año.

La noche del lunes 27 de mayo, a través de la página de Facebook dedicada a la niña, administrada por sus padres, se informó sobre la muerte de la pequeña.

“No me ido, sigo aquí a tu lado solo en diferente forma; búscame en tu corazón y ahí me encontrarás en el amor que siempre vivirá”, escribieron en la publicación.
Alinha, la hija menor de Martín Rodríguez, trombonista de la banda La Adictiva
Alinha, la hija menor de Martín Rodríguez, trombonista de la banda La Adictiva
Imagen Facebook Alinha RO

¿De qué falleció la hija del trombonista de La Adictiva?

PUBLICIDAD

En la misma página de Facebook, la familia de Alinha compartió el pasado 15 de mayo que la pequeña estaba en terapia intensiva, además de que se estaban juntando fondos para pagar un trasplante de hígado que necesitaba, pidiendo oraciones y organizando colectas de dinero, ¿pero qué enfermedad padecía Alinha?

La pequeña padecía del Síndrome de Alagille desde que tenía 3 meses de vida. Desde entonces, Alinha estuvo recibiendo constantemente tratamientos y sometiéndose a diferentes intervenciones médicas.

¿Qué es el Síndrome de Alagille, que padecía la hija del integrante de La Adictiva?

Desde que abrió su página de Facebook como blog personal desde 2019, Cinthya Guadalupe Osuna y Martín Rodríguez, padres de Alinha, han compartido todos los detalles relacionados con la salud de la pequeña, desde las veces que ingresó a un hospital, los eventos que se organizaron para recaudar fondos e imágenes de la pequeña.

De acuerdo con la información del sitio del Stanford Medicine Children's Health, el síndrome de Alagille es una condición genética poco común que suele diagnosticarse desde el nacimiento o en los primeros años de vida, como ocurrió con Alinha.

“La ictericia (coloración amarillenta en el blanco de los ojos y la piel) y/o un soplo cardíaco suelen ser los primeros signos de este síndrome, que generalmente afecta tanto al hígado como al corazón. También puede afectar otras partes del cuerpo”, destaca el sitio.
La hija de Martín Rodríguez, integrante de La Adictiva, estuvo en terapía intensiva
La hija de Martín Rodríguez, integrante de La Adictiva, estuvo en terapía intensiva
Imagen Facebook Alinha RO


La gravedad de esta enfermedad suele variar en cada paciente, mientras que hay niños que no experimentan algún síntoma, otros necesitan de cirugías o trasplantes para salvarles la vida.

Esta padecimiento es poco común, ya que afecta a uno de cada 30 mil a 45 mil niños nacidos en Estados Unidos, cuyos síntomas suelen confundirse con otras enfermedades.

Madre de Alinha habló del diagnóstico de su hija en Facebook

Cinthya Guadalupe Osuna compartió en la misma red social, en junio de 2019, que se dieron cuenta que algo no andaba bien con su hija a los meses de nacida, cuando el color de su piel los comenzó a preocupar. Aunque muchos les dijeron que solo le hacían falta ‘baños de sol’, finalmente la llevaron con varios doctores hasta que tuvieron un diagnóstico certero.

“Pasamos por todas las salas de espera que no imaginan: genetista, cardiólogo, hematólogo, infectólogo, los cuales estaban en Culiacán Sinaloa y teníamos que transportarnos muy temprano (...) La doctora al ver las valoraciones de dichos especialistas, nos confirmó que nuestra niña tiene el “síndrome de alagille”, expresó.
La hija de Martín Rodríguez y Cynthia Osuna padecía el Síndrome de Alagille
La hija de Martín Rodríguez y Cynthia Osuna padecía el Síndrome de Alagille
Imagen Facebook Alinha RO


Tras oír el diagnóstico, Cinthya y su esposo se asustaron mucho, pero la pequeña les dio la fuerza que necesitaban para darle todo su amor y esfuerzo para que tuviera una buena calida de vida.

PUBLICIDAD

Que descanse en paz, Alinha.