Muere el cantante Iván Cruz, ‘El Rey de los boleros’, a los 77 años

La esposa del intérprete peruano confirmó la noticia de su deceso. En 2021, él habló de la situación de salud que atravesaba tras vencer al covid-19.
Por: Redacción
Revelan la posible causa de muerte de Alberto Ángel 'El Cuervo'
LITE
Agréganos a tu pantalla de inicio para visitarnos más fácil y rápido

El cantante peruano Iván Cruz, conocido como ‘El Rey de los boleros’, murió a los 77 años este lunes 6 de noviembre, revelaron sus familiares.

Julia Flores, esposa del artista, confirmó el deceso, ocurrido en Lima, Perú, según dio a conocer la cadena de radio local RPP.

El Ministerio de Cultura de dicho país lanzó un mensaje en su perfil de X, antes Twitter, para despedir al intérprete de temas como ‘Borrón y cuenta nueva’.

“Lamentamos informar el sensible fallecimiento de Iván Cruz, reconocido bolerista peruano, cuyo éxito alcanzó gran parte de Latinoamérica”, se lee en la misiva, en la que también se externan condolencias a los allegados.

El Ministerio de Cultura de Perú lamentó la muerte de Iván Cruz, 'El Rey de los boleros'. | Home | Las Estrellas
Ministerio de Cultura de Perú/X
El Ministerio de Cultura de Perú lamentó la muerte de Iván Cruz, 'El Rey de los boleros'.

¿De qué murió Iván Cruz, ‘El Rey de los boleros’?

La pareja de Iván Cruz, Julia Flores, compartió que él perdió la vida luego de batallar por más de 20 años contra la diabetes, reporta Infobae.

Su colega, Rulli Rendo, aseguró, vía Facebook, que la defunción se produjo a las 06:30 a. m. en el Hospital Naval del Callao, donde ‘El Rey de los boleros’ estuvo internado cuatro días.

Además, trascendió que la estrella sufrió un derrame cerebral hace un año, razón por la que tomó la decisión de alejarse de los escenarios.

La Asociación Peruana de Autores y Compositores lamentó la muerte de Iván Cruz. | Home | Las Estrellas
Asociación Peruana de Autores y Compositores/Facebook
La Asociación Peruana de Autores y Compositores lamentó la muerte de Iván Cruz.

Previamente, en 2021, el propio compositor de ‘Fuiste mi salvación’ indicó que tenía complicaciones en su salud, tras vencer el covid-19 que sufrió.

Ante las cámaras del programa ‘La banda del Chino’, él solicitó apoyo económico a sus admiradores para poder atenderse y recuperar su bienestar.

“El problema que tengo ahora es en el sistema digestivo, no me funciona bien”, dijo, añadiendo que otra dificultad “parecer ser hepática”.

El cantautor puntualizó que adquirió deudas por la cuenta del hospital en el que permaneció durante 30 días para que lo curaran cuando lo atacó el virus SARS-CoV-2.

¿Quién fue Iván Cruz, ‘El Rey de los boleros’?

Víctor Francisco de la Cruz Dávila, conocido en la farándula como Iván Cruz, nació en Callao, Perú, el 10 de enero de 1946, expone La República.

Pasó su infancia en un callejón del Cercado de Lima, siendo criado por sus abuelos. Desde los 11 años, ya mostraba su talento como solista de valses, por lo que una de sus tías lo llevó al ‘show’ infantil ‘Radio Central’.

Durante su extensa trayectoria, el lanzó ‘hits’ como ‘Me dices que te vas’, ‘Mozo, dame otra copa’, ‘Vagabundo’, ‘Ajena’ y ‘No todo está perdido’.

Para Ti