Teresa Selma falleció a los 93 años este 20 de febrero, la actriz venezolana construyó gran parte de su carrera artística en México.
Muere Teresa Selma, actriz de la telenovela 'La Dueña'
La actriz venezolana murió a los 93 años. Teresa es recordada por emblemáticos melodramas en México y su país natal.

La Asociación Nacional de Actores (ANDA) dio a conocer la noticia en redes sociales.
"La Asociación Nacional de Actores lamenta profundamente el fallecimiento de nuestra compañera Teresa Ramos Aponte 'Teresa Selma'. Nuestras condolencias a sus familiares, amigos y compañeros. Descanse en paz", se lee en el mensaje.
Aunque se desconoce la causa de muerte de la actriz que participó en la telenovela venezolana 'La Dueña' (1984), siguió activa en series de televisión y teatro.
La Asociación Nacional de Actores lamenta profundamente el fallecimiento de nuestra compañera Teresa Ramos Aponte “Teresa Selma”. Nuestras condolencias a sus familiares, amigos y compañeros. Descanse en paz. pic.twitter.com/rIYQL6xutf
— Asociación Nacional de Actores (@andactores) February 20, 2024
Teresa Selma dedicó más de 70 años a la actuación y cada uno de sus trabajos los hacía como si fuera el último, sobre todo en las funciones teatrales.
"El teatro es mágico porque a veces uno se siente cansado, pero nada más entras a escena y (ves) al público y se te quita el cansancio, se te bloquean los dolores", dijo en 2022 en entrevista con N+.
"Dicen que cuando un actor aunque esté en una temporada larga debe de pensar cada vez que es la primera función, no volverse rutina. No pienso que es la primera sino la última, entonces siento que es la última oportunidad de proyectar las emociones, de poder disfrutarlo", añadió.
"Vidas por actuar solo hay una, pero obras por actuar aún muchas", fue una de las frases que dijo en la entrevista y la cual cumplió.
¿Quién era Teresa Selma?
Teresa Ramos Aponte nació el 13 de agosto de 1930 en Puerto Píritu, Venezuela, pero se nacionalizó mexicana tras vivir varias décadas en el país azteca, lugar que la cautivó.
"Me decían cuando me vine '¿Te vas a ir a volver a vivir a México?' y digo 'Voy a morir en México'", compartió en la entrevista con N+, y así fue.
Estudió la licenciatura en Psiquiatría en Venezuela y la ejerció durante 5 años, pero emigró a México donde estudió teatro en el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA).
Teresa fue una actriz que dejó una huella significativa en el mundo del teatro, cine, televisión y doblaje. A lo largo de más de siete décadas de carrera artística, demostró su versatilidad y talento en diversas áreas.
Realizó diversos doblajes para la empresa CINSA en las décadas de los 60 y 70. Además, participó en telenovelas tanto en México como en su Venezuela natal, destacando su papel de Céfora en 'Por estas calles' y doña Asunción en 'La Dueña'. También grabó 'El desprecio', 'Mujercitas', 'Toda Mujer', 'Ladrón de Corazones', y 'Las malcriadas', solo por mencionar algunas.
En años recientes participó en diversas series como 'La Hora Marcada', la cual fue su último proyecto televisivo, 'Harina', 'Descontrol', entre otras.
A lo largo de su carrera artística filmó varias películas, así como fue parte de importantes obras de teatro en México, también prestó su voz a decenas de filmes y series de televisión.
En 1998, recibió el Premio Águila de San Martín como mejor actriz por su participación en la obra 'La loca de Bouchout' en Caracas. Posteriormente, en 2006, fue galardo nada con el Premio María Douglas otorgado por la Agrupación de Periodistas Teatrales de México en la categoría de mejor actriz.