Alan Estrada, James Cameron y otros famosos que viajaron en el Titán: algunos quedaron atrapados

Uno de ellos descendió más de 30 veces al océano Atlántico pese a quedar atrapado en una ocasión por 19 horas.

placeholder_default_share-le.jpeg
Por:
Elizabeth González.
El sumergible Titán, de la compañía OceanGate, hizo una expedición en el Atlántico para ver los restos del famoso barco Titanic. El 'youtuber' Alan Estrada, quien viajó en la cápsula submarina en 2021, mostró cómo era por dentro: el espacio era muy estrecho y solo podía transportar a 5 personas sentadas.

Mira sin censura y completamente en vivo lo que está ocurriendo en 'La Casa de los Famosos México' a través de ViX.
Video Así era por dentro el submarino Titán: Alan Estrada mostró que no tenía asientos y otros detalles

Mira sin censura y completamente en vivo lo que está ocurriendo en La Casa de los Famosos México a través de ViX.

El 19 de junio, la Guardia Costera de Estados Unidos dio a conocer que el sumergible Titán, de la empresa Ocean Gate que se dedica a realizar expediciones a las profundidades del océano con el fin de explorar los restos del Titanic, estaba desaparecido.

PUBLICIDAD

El sumergible Titán, que está hecho de fibra de carbono, navegaba por las profundidades del océano con cinco tripulantes y desapareció desde el domingo pasado.

Años atrás, este mismo submarino había llevado a varios famosos a explorar los restos del Titanic, lo que pocos saben es que uno de ellos bajó al fondo del mar 33 veces pese a que en una de ellas, quedó ‘atrapado’ 19 horas.

James Cameron

En 1995, James Cameron descendió a las profundidades del océano Atlántico con el fin de llevar a la pantalla grande la historia del Titanic.

Utilizando tecnología de última generación, Cameron y su equipo filmaron y tomaron fotografías de los restos a una profundidad de aproximadamente 3.800 metros en el océano Atlántico y fue precisamente esta expedición la que se convirtió en la pieza clave para la creación de Titanic en 1997.

James Cameron descendió a las profundidades del océano Atlántico en 1995.
James Cameron descendió a las profundidades del océano Atlántico en 1995.
Imagen Getty Images


Esta experiencia llevó al cineasta a bajar al océano más de 30 veces, hecho que él mismo relató en uno de sus libros y, posteriormente, relató en un documental de National Geographic en 2012.

“Aquí estoy, en el lugar más remoto del planeta Tierra, al que ha costado tanto tiempo, energía y tecnología llegar. Me siento como el ser humano más solitario del planeta, completamente aislado de la humanidad, sin posibilidad de rescate en un lugar que ningún ojo humano ha visto jamás”, afirmó.

Lo que tal vez pocos saben es que en uno de estos viajes, James Cameron quedó “atrapado” en contra de la popa de Titanic “por una corriente” durante 19 horas.

PUBLICIDAD

Alan Estrada

Otro famosos en viajar a bordo del Titán fue el actor Alan Estrada, quien en julio de 2022 subió al sumergible de carbono para conocer los restos del Titanic.

Alan Estrada exploró los restos del Titanic en julio de 2022.
Alan Estrada exploró los restos del Titanic en julio de 2022.
Imagen Instagram @alanxelmundo


Aunque su experiencia fue enriquecedora, el actor reveló en abril de 2023 que había quedado “atrapado” y sin comunicación con el exterior cerca de una hora.

“Es casi como nadar a ciegas”, contó en el canal de YouTube de Yordi Rosado. Además, señaló que antes de subir al submarino había tenido que firmar una responsiva de muerte.

"Llega el día de hacerlo y me mandan el realease que he tenido que firmar de responsabilidades, y era una Biblia, o sea de verdad una Biblia, entonces cuando lo leí me asusté mucho (…) básicamente que si te mueres ahí es tu p*do (…) No hay forma de que nadie baje a rescatarte”, enfatizó.

Mike Reiss, productor de 'Los Simpson’

El guionista y productor de ‘Los Simpson’ contó el pasado 21 de junio a la BBC que había realizado tres inmersiones distintas, entre ellas, una en el Titán en 2022. Aunque su experiencia es mucho mejor que la de Alan Estrada y James Cameron, Mike Reiss reveló que antes de abordar el sumergible se le había ‘obligado’ a firmar un documento en el que reconoce que podría morir en el viaje.

Mike Reiss subió al Titán en 2022.
Mike Reiss subió al Titán en 2022.
Imagen Twitter @MikeReissWriter


En el documento se menciona la muerte tres veces en la primera página y nunca se te pasa por la cabeza. Mientras subía al submarino, pensaba que podía ser el final. A nadie que estuviera en esta situación lo tomó desprevenido. Todos saben en lo que se están metiendo, es exploración, no son vacaciones, ni búsqueda de emociones, no es como el paracaidismo, son exploradores y viajeros que quieren ver algo importante”, declaró.

PUBLICIDAD

Dan por muertos a los cinco tripulantes del submarino Titán

Después de una ardua búsqueda contra rejor, las autoridades de Estados Unidos y Canadá confirmaron este jueves 22 de junio que, entre las ruinas del Titanic, fueron hallados restos que pertenece al submarino Titán.

Entre las víctimas se encuentran cinco personas: Stockton Rush, CEO de Ocean Gate, el empresario británico Hamish Harding, el buzo Paul-Henri Nargeolet y el empresario paquistaní Shahzada Dawood, quien estaba acompañado de su hijo, Sulaiman Dawood.

De acuerdo con las autoridades, todo apunta a que se trató de una implosión, pues algo habría fallado durante su descenso hacia el lugar donde reposa el famoso trasatlántico que se hundió en 1912. El Titán perdió el contacto con la superficie y no volvió a emitir señales.


Relacionados: