Hombre desaparece en el Triángulo de las Bermudas y regresa 7 años después

Conoce la increíble historia de Thomas Brown y cómo paso años en una isla
Por:
Alan Estrada revela que la tripulación del Titán llevaba unas inyecciones en caso de perder el control
LITE
Agréganos a tu pantalla de inicio para visitarnos más fácil y rápido

Existen grandes misterios en el mundo que al parecer aún no tienen una respuesta lógica y uno de ellos es el que rodea al Triángulo de las Bermudas.

Esta zona de más de un millón de kilómetros cuadrados que hay entre las islas Bermudas, Puerto Rico y la ciudad de Miami se volvió famosa porque allí han ocurrido extrañas desapariciones inexplicables de aviones y barcos.

Thomas Brown, el hombre que se perdió en el mar y pasó 7 años en el Triángulo de las Bermudas

Y quien al parecer lo vivió en carne propia fue un hombre llamado Thomas Brown. El hombre de la tercera edad originario de Estados Unidos fue uno de los que perdió en dicha zona, pero a diferencia de la mayoría logró regresar sano y salvo.

De acuerdo a su historia, en octubre de 2009 Thomas decidió dar un paseo en su lancha desde las costas de Florida, dejándole una nota a su esposa para avisarle de que regresaría pronto.

Al inicio todo era de lo más normal; sin embargo, a la mitad de su viaje el bote no reaccionó, lo cual le pareció extraño, debido a que los instrumentos de navegación no estaban rotos y el tanque de gasolina estaba lleno.

La radio también dejó de funcionar y por más que encendió bengalas de auxilio, nadie parecía ir en su rescate. Mientras las horas pasaban, Thomas estaba siendo arrastrado por la corriente al Triángulo de las Bermudas, cosa que no pudo evitar de ninguna forma.

El hombre llegó a una isla con un extraño musgo rojo y al parecer el único habitante era un mono. Tras explorar se percató que no habían personas en ella por lo que su única opción viable era sobrevivir hasta que lo encontraran.

Así pasaron 7 años hasta que un día, Thomas decidió construir un bote para tratar de volver a casa. Después de algunos días, se despertó con el ruido de los guardacostas que tocaban la puerta de su embarcación.

Su esposa Martha no podía creer que estuviera vivo, ya que tras su desaparición lo reportó con la autoridades quienes iniciaron una intensa búsqueda, la cual dieron por terminada tiempo después al no ver rastro de él.

Thomas fue dado como muerto; sin embargo, en 2016 cuando fue rescatado, pudo reunirse de nuevo con su pareja aunque se encontraba en un estado deplorable.

¿La historia de Thomas Brown es verídica?

Si bien su historia de supervivencia comenzó a esparcirse en redes sociales, resulta que no está confirmada al cien por ciento por una fuente de noticias, pues no existe una entrevista formal con quien supuestamente sería el primer sobreviviente de el Triángulo de las Bermudas.

Aún así, el relato ha logrado permanecer para hacer maravillar a los internautas y causar dudas a muchos más, quienes no creen del todo la historia de Thomas.

¿Tú crees que es verdad? Dinos en los comentarios.

Para Ti