La cocina siempre está llena de mucha historia, tanto por sus ingredientes como por las formas que se utilizan para elaborar suculentos platillos. Hoy te platicaremos acerca de una forma muy peculiar y natural, pues aunque no lo creas, se puede cocinar con el sol. Esta técnica data desde finales del siglo XVII en Alemania, sin embargo en la actualidad, puedes emplearla si te lo propones.
Así puedes cocinar con ayuda del sol
Te damos algunos tips para que presumas tus dotes culinarios usando la radiación solar

Cocina y medio ambiente
El fundamento está en que la radiación de energía provista por el gran astro permite cocinar alimentos de una manera más sana y sabrosa, además de que reduce considerablemente el riesgo de contraer enfermedades cuando se emplean aceites o combustibles. Incluso, la ONU ha impulsado una campaña con el propósito de que algunas comunidades necesitadas y escasas de recursos, sean beneficiadas con estas forma de cocinar, con la cual también se cuida el medio ambiente.
Tipos de cocina solar
1. De acumulación: consiste en construir un horno con una caja de madera o cartón, forrada de papel aluminio, empleando una cubierta de cristal como tapa. Dentro de la caja deberás colocar una olla (preferentemente negra), que contendrá el alimento. Con lo anterior, se pretende que el recipiente absorba todo el calor que la caja ha aislado para obtener una cocción efectiva. Sin embargo, es importante que sepas que este método no sirve para freír.

2. De concentración: también llamada cocina parabólica. Esta forma consiste en una parabólica que atraerá la energía solar hacia un centro o foco, donde estará colocado el sartén o recipiente en el que se prepararán los alimentos. Con una buena orientación del instrumento, se obtendrá un platillo sabroso y saludable. Este método es efectivo tanto para freír como para cocer.
Ahora que ya sabes que sí se puede cocinar con el sol, ¿lo intentarías?
Fuentes de referencia: Ecoagricultor y Terra.