El ascenso del género urbano

Desde El General hasta Maluma la música urbana ha experimentado una metamorfosis que la ha colocado como uno de los géneros con mayor impacto alrededor del mundo

placeholder_default_share-le.jpeg
Por:
Javier García.
Imagen Foto: AP

Durante la construcción del Canal de Panamá en la década de los 80, hasta 150, 000 trabajadores originarios de las Antillas se trasladaron con sus familias a territorio panameño, llevando consigo ritmos como la rumba, el mambo y reggae.

Imagen Foto: AP

Este intercambio cultural dio como resultado un puñado de artistas disidentes que tomaron la bandera de un sonido naciente conocido en sus inicios como reggae en español, liderados por El General, un artista que encontró la inspiración en la situación social de su barrio junto a sus propias vivencias.

PUBLICIDAD

Su álbum debut fue lanzado al mercado en 1991, de este trabajo se desprendió el sencillo ‘Te ves buena’, el cual se convirtió en uno de los primeros éxitos del género extendiéndose por el Caribe formando múltiples mezclas, recreaciones e híbridos del género.

La popularidad masiva que ganó se extendió a lo largo de América Latina y Estados Unidos en donde intérpretes como Ivy Queen, Vico C y Daddy Yankee integraron elementos del rap experimentando un cambio radical dando paso al reggaetón como se conoce hoy en día.

Imagen Foto: AP

El 13 de julio de 2004 fue publicado a nivel mundial ‘Barrio Fino’, considerado como el que le abrió las puertas al género como se conoce hoy en día para el resto del mundo, el corte contó con críticas positivas ya que para muchos era un ritmo diferente y muy pegajoso.

Tras una década en aparente calma, el movimiento volvió a vivir un boom gracias a una nueva oleada de artistas colombianos.

Imagen Foto: AP


Primero fue J Balvin con su tema ‘Ay vamo’ en el 2014 y un año más tarde comenzó a cobrar fuerza y llamar la atención de estrellas como Enrique Iglesias, Major Lazer, Pharrell Williams y Justin Bieber.

Imagen Foto: AP


Otro de los nuevos rostros que detonó la segunda oleada del género urbano es Juan Luis Londoño Arias, mejor conocido como Maluma, su álbum de estudio 'Pretty Boy, Dirty Boy' ingresó en el número uno del listado principal de discos latinos de Billboard gracias a los sencillos 'Borró cassetee', 'El Perdedor' y 'Sin Contrato'. Su talento atrajo las miradas de artistas como Ricky Martin y Shakira con los que ha colaborado, incrementando su popularidad.