Juan Gabriel, 1800 formas de cantarle al amor

Desde el inicio del Premio Lo Nuestro, Juan Gabriel estuvo presente. Y fue en la tercera edición, la de 1991, en la que se llevó el Premio a la Excelencia de manos de Celia Cruz

bitmoji.jpg
Por:
Jean F. Guerrero Fowler.

"México es Todo" fue la última gira de Juan Gabriel, quien a pesar de abandonar lo terrenal en el 2016, continúa presente con su música.

PUBLICIDAD

"El Divo de Juárez" se consagró como uno de los compositores más importantes de su generación, creando más de 1800 canciones dedicadas al amor, pero también a los corazones rotos, a la traición y a sus vivencias. Su música es ampliamente reconocida por la crítica de Premio Lo Nuestro.

Su manera de decir las cosas y de acomodar las palabras fueron partícipes de su éxito, que también obtuvo gracias a su presencia e interpretaciones sobre el escenario.

"Amor Eterno", canción dedicada a la muerte de su madre, "Abrázame Muy Fuerte", "Hasta Que Te Conocí", "Ya Lo Sé Que Tu Te Vas" o "Te Sigo Amando" son solo algunos de los temas que Juan Gabriel inmortalizó con su voz.

via GIPHY

Siempre orgulloso de sus raíces mexicanas, "El Divo de Juárez" acompañó su música con mariachi y orquestas que complementaron sus presentaciones: una de las más recordadas fue en Bellas Artes, recinto que hizo resonar en 1990.

via GIPHY

Estos factores le hicieron acreedor a cientos de galardones, entre ellos, el reconocimiento de Premio Lo Nuestro. En 1991, recibió el Premio a la Excelencia, entregado por C elia Cruz.

Imagen Univisión

La edición 2018 de Premio Lo Nuestro resaltará lo mejor de tres décadas de música. Sin nominados o votos, Univisión celebrará el 30 aniversario de la ceremonia y recordará los momentos más importantes en una noche de nostalgia que se llevará a cabo el próximo 22 de febrero en el American Airlines Arena de Miami, Estados Unidos.

Relacionados: