Rogelio Guerra falleció este 28 de febrero de 2018 a los 81 años, según informó la Asociación Nacional de Intérpretes de México, cuya carrera está llena de éxitos en la televisión, el cine, el doblaje y el teatro.
Los mejores personajes de Rogelio Guerra
Revive algunos de los momentos clave de la carrera de Rogelio Guerra


Para recordar a uno de los intérpretes más famosos de nuestro país te presentamos cinco de sus mejores personajes.
Los Ricos También Lloran

En 1979 protagonizó este melodrama al lado de Verónica Castro, cuya actuación lo catapultó a la fama internacional.
Mañana es para Siempre

En 2008, tras tomarse una pausa de la pantalla chica, interpretó a “Gonzalo”, quien fue pareja de Lucero, la villana de esta historia.
El Padrecito
Esta película de 1964 fue protagonizada por Cantinflas, filmada en San Miguel de Allende, Guanajuato, y narra la historia del “Padre Sebastián”, quien es enviado a ayudar al anciano “Padre Damián” en sus actividades religiosas.
Guerra encarnó a “Marcos”, hijo del villano “Don Silvestre”. Este joven comienza a salir con “Susana”, sobrina del “Padre Damián”, por ser la única mujer que no ha conquistado en el pueblo, pero finalmente comprende que la ama, le pide perdón y formalizan su relación.
Lo que la Vida me Robó
Esta fue la última telenovela en la que participó Rogelio. El primer actor interpretó en 2013 al “Almirante Lauro Mendoza”, personaje que tuvo una gran aceptación por parte del público.
Tres Mujeres en la Hoguera
Esta cinta de 1976 narra la historia de "Alex" y su esposa "Mané", quienes invitan a una pareja a pasar las vacaciones de primavera en su casa en Puerto Vallarta. Las mujeres comenzarán a enredarse en una trama de erotismo, traición y ambición.