¿Qué le pasa al cuerpo cuando te preocupas?

El insomnio y la falta de apetito son consecuencias de nuestras constantes preocupaciones

placeholder_default_share-le.jpeg
Por:
Elizabeth González.
Imagen iStock

Tenemos tantas cosas en la mente que a veces es inevitable evitar las preocupaciones, pero ¿sabías que éstas pueden causar problemas en tu cuerpo? De acuerdo con estudios publicados por El Servicio Nacional de Salud del Reino Unido, preocuparse puede provocar serios problemas nerviosos y hasta un ataque de pánico.

PUBLICIDAD

¿Qué pasa en el cuerpo?


  • Aparece la ansiedad. Se manifiesta con sudoración extrema y nerviosismo, al grado de no poderse controlar. Lo malo es que podría provocar un aumento en la presión arterial, al grado de poner en riesgo el sistema cardiovascular.
  • No puedes dormir. Cuando el cuerpo y mente están estresados, aparece el insomnio, el cual altera las horas de sueño y afecta el desempeño diario.
Imagen iStock
  • Se altera tu apetito. Aparece el hambre o simplemente desaparece. Por supuesto que ambos casos son malos, pues afecta tu salud y altera tu organismo.
  • Piensas de más. Darle vueltas a ese tipo de pensamientos solo provoca un desgaste mental, sobre todo cuando no está en tus manos. En Estados Unidos hay un dicho que dice “overthinking kills”, que traducido al español significa: “pensar de más te mata”.

Las preocupaciones son algo que no podemos dejar pasar, sin embargo debemos aprender a controlarlas; así que primero analiza la situación y si está en tus manos, busca opciones para solucionarlo.
¿Quieres otra opción? Busca a un amigo, tal vez no tenga la respuesta a tus problemas, pero seguro podrá escucharte y hacerte sentirte mejor.

Imagen iStock
Relacionados: