Con el objetivo de reducir la lista de espera, inhibir el tráfico ilegal y fomentar la cultura de la donación de órganos y tejidos en México, el Senado de la República aprobó una reforma a la Ley General de Salud, en la cual se aprueba que todos los mexicanos mayores de 18 años sean automáticamente donadores de órganos.
Senado aprueba donación de órganos automática para los mexicanos
Por ley estarás obligado a donar tus órganos a menos que expreses lo contrario antes de morir


¿Qué quiere decir esto?
Las personas mayores de edad se convertirán en donadores en caso de muerte a excepción que en vida hayan expresado lo contrario. Asimismo, se establece que ningún familiar podrá oponerse. Si el caso fuera una negativa, se deberá presentar un escrito debidamente firmado por la persona que haya fallecido, donde exprese sus deseos de no ser donante.
Aunque esta ley ya fue aprobada por el Senado de la República, la Cámara de Diputados es quien tiene la última palabra, así que aún habrá que esperar.
¿Qué hay de la política de donación?
Ante la donación de órganos, existe la política de confidencialidad, en la cual el Centro Nacional de Trasplantes garantiza que ni el receptor de un trasplante o su familia conozcan la identidad del donante y viceversa.
Hasta el día de hoy, la donación de órganos solo es por consentimiento expreso en carta ante notario, tarjeta de donador o por autorización de los familiares.
Y tú, ¿estarías dispuesto a donar tus órganos de forma automática al morir?
Con información de Noticieros Televisa.