El Chavo del 8: Todo lo que debes saber del programa que regresa a Las Estrellas

El programa mexicano de comedia, que traspasó fronteras y rompió todos los récords de audiencia de su época, está de regreso. Y aquí te damos todos los detalles.

Ana Belen OM.jpg
Por:
Ana Belén Ortiz.
Roberto Gómez Bolaños, ‘Chespirito’, murió a los 85 años de edad el 28 de noviembre de 2014 en Cancún debido a complicaciones respiratorias.
Video Así recordamos a ‘Chespirito’ a cuatro años de su muerte

Las aventuras del Chavo, La Chilindrina, Quico, Ñoño, Don Ramón, Doña Florinda, la “Bruja” del 71 y muchos más, están de regreso y es que tras ser estrenada en el año de 1973 en Televisa, hoy 16 de octubre de 2024, “El Chavo del 8” vuelve a encender las luces de la vecindad para traerte a ti que lo recuerdas perfectamente y a las nuevas generaciones, las travesuras de estos queridos personajes.

Si aún no tienes muy frescos los detalles de la serie que marcó a diferentes generaciones y que traspasó fronteras al transmitirse en América Latina, Europa y parte de Asia, aquí te contamos todo lo que debes saber de “El Chavo del 8” y solo te dediques a disfrutarla.

PUBLICIDAD

“El Chavo del 8”: La serie con más de 50 años que sigue conquistando al público

El Chavo del 8 frases.
El Chavo del 8 frases.
Imagen Televisa Univisión

La historia de “El Chavo del 8” surgió de la inspiración del actor, productor y director de televisión Roberto Gómez Bolaños “Chespirito”, luego de tener un encuentro con un pequeño niño lustrador de zapatos,que vio en el puerto de Acapulco y platicó con él y pudo leer su cuaderno de aventuras. Ahí fue donde “Chespirito” trajo a su mente su personaje principal el Chavo.

" Un pequeño lustrabotas me dio grasa a los zapatos y tan pronto le pagué salió a comprarse una torta de jamón. Se fue tan rápido que dejó olvidado en la banca un cuaderno de apuntes. Ahí había escrito varias cosas que le gustaría de la vida y fue de esas frases con faltas ortográficas que me inspiraron a crear a El Chavo”, declaró en ese entonces a medios de comunicación, el gran “Chespirito”.

Aunque recordamos al Chavo como un personaje alegre y divertido, lo cierto es que tenía un pasado muy triste, ya que nunca llegó a conocer a sus padres, pues su madre lo abandonó por lo que tuvo que ir a un orfanato, donde era maltratado y lo orilló a huir. Luego de pasar días vagando en la calle, entró a una humilde pero linda vecindad, donde fue acogido. Aunque esta historia no es contada en la serie de televisión, Roberto Gómez Bolaños lo reveló en el año 1995, en un libro “El Diario del Chavo del Ocho”.

El Chavo del Ocho vecindad
El Chavo del Ocho vecindad
Imagen Televisa Univisión


“El Chavo del 8” fue protagonizada por el propio Roberto Gómez Bolaños, Germán Valdés, María Antonieta de Las Nieves, Carlos Villagrán, Florinda Meza, Édgar Vivar, Rubén Aguirre y Angelines Fernández, lanzándolos todos a la fama mundial.

PUBLICIDAD

La serie tuvo 290 capítulos en total y terminó sus transmisiones en 1980. En las décadas subsecuentes se retransmitió en toda América Latina, países hispano hablantes e incluso “El Chavo del 8” llegó a países tan lejanos como China y Japón. Logrando que nuevas generaciones crecieran con sus divertidas aventuras.

¿Cuándo se estrena “El Chavo del 8” por Las Estrellas y a qué hora?

“El Chavo del 8” regresa a Las Estrellas hoy 16 de octubre a la 1:30 pm y podrás disfrutar de todos sus episodios.