¿Qué fue de los actores de 'El Chavo del 8'? Aquí te contamos

Entérate de lo que pasó con los actores que protagonizaron la serie mexicana más exitosa de todos los tiempos, 'El Chavo del 8', ¡te sorprenderás!

placeholder_default_share-le.jpeg
Por:
Ana Belén Ortiz.
Escucha cómo ha sonado ‘El Chavo del 8’ en italiano, portugués y ruso, 3 de los idiomas a los que se ha traducido, de los 50 países a los que se ha exportado este programa de televisión.
Video Tras 49 años de éxito, te presentamos los idiomas a los que ha sido doblado ‘El Chavo del 8’

La serie que marcó la historia de la televisión mexicana “El Chavo del 8” tuvo como protagonistas a grandes actores y actrices que con su talento lograron posicionar el programa como el más importante de su época y que ha trascendió a muchas más generaciones, llegando a diferentes países de habla hispana. Muchos de ellos ya no se encuentran con nosotros, pero otros siguen dando muestras de su trabajo como primeros actores. Aquí te contamos qué fue de todo ese gran elenco.

"El Chavo del 8": ¿Qué fue de los actores principales?

PUBLICIDAD

Roberto Gómez Bolaños “Chespirito”


Como todos sabemos el querido actor, comediante, escritor, productor y director de cine Roberto Gómez Bolaños, falleció en el año 2014, cuando tenía 85 años de edad. Sin embargo, luego de concluir el programa de “El Chavo del 8” en el año de 1980, Roberto Gómez siguió teniendo éxitos tanto en la televisión con el programa que llevaba por nombre su seudónimo “Chespirito” y reunía sketches con sus diferentes personajes.

Asimismo, siguió realizando cine al protagonizar “El Chanfle 2”, la cual protagonizó y dirigió. Posteriormente, en el año de 1992, participó en la exitosa obra de teatro “Once y Doce”, la cual estuvo en escena más de 15 años.

Durante esos mismos años “Chespirito” incursionó en las telenovelas como director y productor de “Milagro y magia” y aportando temas musicales para exitosas producciones como “La Dueña” y “Alguna vez tendremos alas”, ambas dirigidas por su hijo Roberto Gómez Fernández.

Florinda Meza

Florinda Meza acudió al evento en su municipio natal, donde le rindieron homenaje durante las fiestas de la feria regional.
Video Develan estatua de Florinda Meza en Juchipila


Mientras que la querida Florinda Meza, esposa de Roberto Gómez Bolaños “Chespirito”, luego de terminar “El Chavo del 8”, también siguió en el mundo de la actuación y el espectáculo al lado de su esposo. Siendo su fiel acompañante en películas, telenovelas y teatro. Luego de que “Chespirito” falleciera en 2014, Florinda se alejó de los medios de comunicación, sin embargo, luego de 24 años de estar alejada de la actuación, en el año de 2019, tuvo una participación especial en la película mexicana “Dulce Familia”, al lado de Fernanda Castillo y Vadhir Derbez.

PUBLICIDAD

Ramón Valdés

Conoce a las mujeres que conquistaron al actor Ramón Valdés
Conoce a las mujeres que conquistaron al actor Ramón Valdés
Imagen Mezcalent


El famoso “Don Ramón” de “El Chavo del 8” tuvo varios distanciamientos antes de dejar por completo el programa que le daría el reconocimiento mundial. Ramón Valdés decidió renunciar al programa, se dice, por cuestiones personales, que, supuestamente, tenían que ver con la actitud de Florinda Meza por lo que “Don Ramón” salió del programa en el año de 1979, un año antes de que la emisión saliera del aire. En los años siguientes Ramón Valdés participó en programas fuera de México, al lado de Carlos Villagrán “Quico”, haciendo de nueva cuenta su famoso personaje pero ahora bajo el nombre de “Don Moncho”.

Ramón Valdés regresó a México y volvió a trabajar con “Chespirito” pero ahora en el cine, así como al lado de María Antonieta de las Nieves y Édgar Vivar. Su última participación en la televisión fue en el programa “!Ah qué Kiko!”, nuevamente con Villagrán, pero un año después, es decir en 1988, Ramón Valdés falleció a causa de cáncer de estómago.

Rubén Aguirre

Ruben Aguirre
Ruben Aguirre
Imagen Mezcalent


El querido “Profesor Jirafales” también tuvo una exitosa carrera luego de finalizar su participación en “El Chavo del 8”, pero esta vez fuera de cámaras, ya que se dedicó a ser productor de espectáculos circenses, creando su propio circo: “El circo del profesor Jirafales”, con el que realizó diversas presentaciones sobre todo en el norte de México. Posteriormente, Rubén tuvo participaciones especiales en telenovelas como “Soñadoras” y fue la voz del narrador del exitoso programa de televisión “Atínale al precio”. Rubén Aguirre falleció en 2016 a los 82 años de edad, en su casa de Puerto Vallarta.

PUBLICIDAD

Carlos Villagrán

¡Homenaje con las llaves de Lynwood, California, al personaje de 'Kiko'. ¡Checa de qué se trata!
Video Homenaje al icónico Carlos Villagrán


“Quico” hijo de “Doña Florinda” y acérrimo “rival” de “El Chavo” tuvo una amplia trayectoria luego de concluído el programa de televisión. Carlos Villagrán fue a probar suerte a Venezuela produciendo y escribiendo los programas: “El Niño de Papel”, “Federrico” (que contó con la participación de Ramón Valdés), “La Nuevas Aventuras de Federrico”, “Kiko botones” y “¡Ah, qué Kiko!”, aunque no tuvo el éxito y relevancia que “El Chavo del 8”.

En 2021 Villagrán i ncursionó en la política mexicana, al lanzarse como candidato del partido Querétaro Independiente, pero renunció a dicha candidatura. En 2023 le fue detectado cáncer de próstata. Sin embargo, sigue compartiendo parte de sus presentaciones en eventos especiales en sus redes sociales.

María Antonieta de las Nieves

María Antonieta de las Nieves
María Antonieta de las Nieves
Imagen Mezcal Entertainment


Mientras que la querida “Chilindrina” es decir María Antonieta de las Nieves tuvo una amplia y prolífica carrera luego de que terminaran las transmisiones de “El Chavo del 8”. En 1994 tuvo su propio programa llamado “Aquí está la Chilindrina” que duró un año al aire. Años más adelante, María Antonieta, ya con el nombre del personaje “La Chilindrina” registrado, tuvo gran éxito en giras con “El circo de la Chilindrina”, que incluso tuvo una edición sobre hielo.

En el año 2005 incursionó en las telenovelas en producciones como “Sueños y caramelos” y en un melodrama estadounidense llamado “Dame chocolate”. Aunque María Antonieta ya llevaba un camino andado en el doblaje, fue en 2012 donde destacó al prestar su voz al personaje de Vanellope von Schweetz, en la exitosa película animada de Disney, “Ralph el demoledor”.

PUBLICIDAD

Una de sus últimas participaciones exitosas la tuvo en un avance de la popular serie “Stranger Things”, en donde realizó un divertido cameo en el que decía “Antes de “Once” estaba la Chilindrina”.

Édgar Vivar

Pocos saben que ‘El Señor barriga’ antes de ser actor estudió la carrera de medicina y ejerció.
Video Edgar Vivar habla como nunca de su etapa como médico


El “Señor Barriga”, “Ñoño” y “Botija” también tuvo mucho trabajo y gran éxito luego de participar en los programas de “El Chavo del 8” y “Chespirito”. Participó en diversas obras teatrales y programas de televisión, tanto en México como en países como Argentina y Bolivia. Édgar Vivar tuvo muchos problemas de salud debido a su sobrepeso, sin embargo, fue mejorando y el trabajo no paró, pues lo pudimos ver en películas mexicanas como “ Me late chocolate” o en la exitosa cinta de Guillermo del Toro “El orfanato”, en donde interpretó a un investigador de lo paranormal. Vivar tiene una amplia trayectoria en el doblaje, participando en proyectos como “Mi Villano Favorito 2”, “UP. una aventura de altura” y “Ratatouille”, dándole voz al mítico chef Auguste Gusteau.

¿Sabías estos datos de los famosos actores que participaron en la exitosa serie de “El Chavo del 8”? ¡No te la pierdas el próximo miércoles 16 de octubre a las 1:30pm por Las Estrellas!