En entrevista exclusiva para Las Estrellas, Emmanuel Duprez, productor de Esta historia me suena , nos cuenta todos los chismes, lo que nunca se vio y nunca supimos de esta producción que ya tiene confirmada una segunda temporada al aire.
Lo que no sabes y nunca viste en 'Esta historia me suena'
¿Sabías que este programa sustituiría a La Rosa de Guadalupe o Como dice el dicho? Entérate de este y otros chismes antes de la temporada 2


1. Los productores de Esta historia me suena y Como dice el dicho son los mismos.
"Es muy complicado. Lo primero fue evitar en casting llamar a los actores de siempre o usar las mismas locaciones de Como dice el dicho, para que la gente, al menos visualmente se despegara . En Como dice el dicho tienes la ventaja de que siempre, al final de cada historia, vas a tener la sabiduría de Don Tomás (Sergio Corona), en Esta historia me suena no es así, te toca como televidente entender el mensaje de cada capítulo. En Como dice el dicho se hacen 3 capítulos en 5 días, pero en Esta historia me suena son 2 capítulos en 6 días y es visualmente mejor, además de las coreografías y el tipo" de música.
2. Esta historia me suena fue un programa pensado por si había que sustituir Como dice el dicho o La Rosa de Guadalupe en algún momento.
"Estábamos buscando variantes en unitarios, por si algún día había que sustituir a alguno de los otros dos que estaban a al aire, así que me reuní con un grupo de escritores y así llegamos a este proyecto".
3. El programa se iba a llamar 'Viral', pero el nombre no fue aceptado.
"Hubo problemas de registro y otras causas, pero queríamos ponerle 'Viral', porque queríamos que fuera un producto de 360 grados, no sólo para televisión, sino que tuviera un gran impacto en TV, en streamming, en redes, etc".
4. El piloto fue el capítulo de 'El gran varón' y se realizó en el 2017.
"Hablando técnicamente, sólo lo hicimos a 24 cuadros y sin la óptica prima que ya usamos en todos los episodios. El personaje de Alejandro de Hoyos tenía menos bubis, la peluca no era tan afortunada como esta, pero este piloto abrió las puertas a lo que es hoy Esta historia me suena".
5. En principio, se pensaba tener entrevista con cada uno de los cantantes de los temas que salían en el programa, pero sólo se obtuvieron con Willie Colón, Los Ángeles Azules, José Luis Roma, Manuel Turizo y Ana Torroja.
"Justo en ese entonces venía a cantar en el Metropólitan Willie Colón y nos dio la entrevista en el trayecto del Teatro de la Ciudad de México al Metropólitan. La única que salió al aire fue la de Los Ángeles Azules y el resto las hicimos para redes sociales. Es muy complicado congeniar los tiempos de los cantantes con nuestros tiempos de grabación y convencerlos".
6. La historia sobre un amor sadomasoquista no salió al aire en esta temporada.
"Está muy fuerte, es un drama que tiene que ver con una mujer que deja al marido, porque le gusta el sadomasoquismo. Ese todavía no se sabe si se hará para una siguiente temporada, porque tenemos que medir un poco el comportamiento del televidente con capítulos fuertes".
7. La historia más difícil de grabar fue la de 'Reggaetón lento'.
"Muchas escenas tienen que ver con los parkouristas, entonces te la pasas grabando las vueltas y escenas de acción".
8. Benny Emmanuel y Sergio Corona, elenco base de Como dice el dicho, participaron en Esta historia me suena como personajes completamente diferentes.
"Cuando estábamos haciendo el casting de 'Despacito', la primer persona en la que pensé fue en Maly ( Malillany Marín), porque es guapísima y para que fuera algo en tono de comedia necesitábamos alguien que fuera todo lo contrario, entonces buscamos mucho y grabando yo El Dicho, dije: Benny, que es moreno, flaco, inocente y es muy buen actor, entonces 'Despacito' tuvo sus críticas, pero lo más sadomasoquista que tiene es que pega el látigo en el piso, además, no hay ni un sólo beso entre ellos. Quisieron también a Sergio Corona en un personaje malhumorado para otro de los capítulos, totalmente diferente a Don Tomás".
9. Brisa Carrillo, también de Como dice el dicho, participará próximamente en algún capítulo.
"A Brisa todavía no le encontramos un personaje, pero ya me pidió por favor que ella también quiere estar en el programa".
10. Quisieron grabar un tema de Ely Guerra, pero al final se descartó.
"En algún momento quisimos hacer un cameo con Ely Guerra y usar un tema suyo y la respuesta de su representante fue: 'Es que no puede comprometerse a nada en un tiempo menor a tres meses de antelación', como decir: no quiero, no me interesa, imposible, gracias. Nosotros grabábamos 2 semanas después, entonces, congeniar los tiempos con los cantantes es muy complicado".
11. Ya está confirmada una segunda temporada de Esta historia me suena
"Ya enviamos la lista de 50 canciones para que nos autoricen 30. Empezaríamos a grabar más o menos a principios de julio y aparentemente vamos con repeticiones en diciembre del 2019 para arrancar con los nuevos episodios a principios del 2020".