El gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, fue el invitado de una transmisión especial del programa Hoy, en el que explicó la riqueza de su estado.
Moreno Valle explica riquezas de Puebla
El gobernador de Puebla conversó con Andrea Legarreta sobre las riquezas del estado

En conversación con Andrea Legarreta , conductora del programa, el gobernador expresó que Puebla es un gran destino turístico por su rica historia, traidiciones, cultura y gastronomía reconocida a nivel internacional: "Lo que hemos hecho es detonar el extraordinario potencial que tiene", comentó.
Moreno Valle ahondó que algunas de las atracciones que posee el estado son sus vestigios históricos, tales como: la pirámide de Cholula, que tenía la base más grande del mundo; Cantona, que es donde se llevaban a cabo los juegos de pelota más importantes de Mesoamérica; el Centro histórico que es patrimonio cultural de la humanidad, con la capilla del Rosario, la Catedral, la biblioteca Palafoxiana; o el teatro principal, que es el más antiguo en operación en toda América Latina.
El gobernador abundó sobre lo que el estado tiene que ofrecerle a la comunidad internacional: la primera fábrica textil de América Latina, hoy la sede de las orquestas infantiles; la zona en la que el 5 de mayo de 1862, el general Ignacio Zaragoza venció al frente del ejército francés, considerado el más poderoso de ese tiempo; los museos del Fuerte de Guadalupe y el Fuerte de Loreto; el parque Rafaela Padilla que alberga el Museo interactivo de la batalla del 5 de mayo, con el planetario más grande del país; la plaza de la victoria.
Se celebró también hace poco el aniversario número 103 de la Revolución mexicana, pues en Puebla es donde los hermanos Serdán iniciaron la lucha contra la dictadura de Porfirio Díaz.
El estado logró a últimas fechas 6 denominaciones adicionales de pueblos mágicos, Puebla tiene siete pueblos mágicos en total, convertidos en rutas turísticas: En la Sierra norte está Zacatlán de las manzanas, donde se encuentra Piedras encimadas; Chignahuapan, donde se hacen las esferas navideñas; Tlatlauquitepec; Xicotepec de Juárez; Pahuatlán, donde se hace el papel amate; Cholula; y Cuetzalan, primer pueblo mágico del estado, donde todavía se hace truque.
Sobre el tema cultural, el mandatario destacó que en este momento se está llevando a cabo el Festival Internacional de Teatro Héctor Azar, esfuerzo que ha sido ya reconocido por la UNESCO. Cada año también se celebra el Festival Internacional 5 de mayo, en paralelo con la Feria de Puebla. Entre otros logros, el estado ha atraído eventos deportivos como la eliminatoria de la sub 20 en CONCACAF, el torneo Internacional de Tae Kwon Do, los juegos de la amistad.
La conductora Andrea Legarreta mencionó la rica gastronomía que posee este estado: el mole poblano, los chiles en nogada, los dulces típicos, entre otros manjares.
"Queremos que la gente conozca Puebla, que la gente sepa que es un estado seguro, es un estado con ubicación estratégica; a doscientos kilómetros a la redonda de Puebla viven 34 millones de personas y se concentra el 38% del Producto Interno Bruto Nacional. Creo que además vale la pena que se conozca la gastronomía del interior del estado, también tienen algunas especialidades que vale la pena degustar", concluyó el gobernador Moreno Valle.