Este sábado 5 de octubre, Israel Jaitovich celebra 12 años ininterrumpidos al aire por Las Estrellas . Con el formato de programa de variedades que lo caracteriza, y que le ha dado forma a cuatro proyectos a lo largo del tiempo; Desmadruga2, Estrella2, Doble sentido y Más noche, el actor ha logrado cautivar al público mexicano una y otra vez.
Estas son las razones por las que nos encantan los programas de Israel Jaitovich
Israel Jaitovich celebra 12 años de transmisiones ininterrumpidas por Las Estrellas, y estas son las clave detrás de su éxito

“Estos 12 años han sido un gran logro para mí. Le cambiamos el nombre tantas ocasiones, porque en algún momento hubo una oferta de ponerlo más temprano, los sábados en la tarde, y ya de ahí se nos hizo fácil renovarlo cada que integrábamos algo o cambiábamos la fórmula”, cuenta Jaitovich en entrevista para Las Estrellas
El actor, conductor y productor de esta emisión compartió tres de las claves más importantes que lo han mantenido al público gustoso de su trabajo por tantos años.
1.Está escrito para los invitados
Más noche realiza grabaciones durante una semana al mes, en la que reciben a alrededor de 25 invitados, para así poder dedicarle las tres restantes a la preproducción y posproducción de los programas, lo que la convierte en una producción eficiente, organizada y con bajo costo.
“Cada vez tenemos más personas conocidas, ahora ya hay youtubers. Somos un programa que no limita, invitamos lo mismo periodistas, que deportistas, que actores de telenovelas, que actores de comedia, que cantantes, entonces creo que una de las claves es tener un equipo de escritores que creen todo a la medida del invitado”, cuenta.
2.El concepto
De acuerdo con Jaitovich, el hecho de que sus programas sean de variedades, le ha permitido hacer experimentos de todo tipo, como hacer un programa con conductoras, sin conductoras, con musicales, con música pop o con regional mexicano, sin musicales, con entrevistas, sin entrevistas, con más sketches, con menos sketches, que conduzca un personaje o que conduzca yo.
"Hemos pasado por muchas evoluciones y creo que lo importante es estar siempre receptivos a lo que el público quiere, porque la verdad es que esto cambia todos los días”, narra.
3.Siempre se considera al público
De acuerdo con el actor, siempre trabajan para el público que enciende la televisión los sábados por la noche. "La televisión es un negocio, necesita tener un beneficio, generar un mínimo de rating, ingresos, porque cuesta, no va a ver nadie que te de dinero para que tú hagas un programa de televisión y pierda dinero nada más porque sí, porque muchas veces dicen: es que él está ahí porque es amigo de los dueños, pues tú puedes ser amigo de quien quieras, pero nadie te va a regalar el dinero”, explica.
Para el más reciente concepto del programa, llamado Más noche, Jaitovich tuvo que modificar la fórmula que incluye los siguientes elementos, que han tenido gran aceptación del público:
-“Volvimos con la música regional mexicana que nos está funcionando mucho”.
-“Hacemos más comedia con los invitados, llegó un momento en que el programa se volvió más de entrevistas que de comedia, pero eso ya quedó”.
-“Regresé personajes que yo ya no estaba haciendo, como ‘ El Padre Ramón’ y dejé a otros como ‘ Higadito’, porque venimos de La Rosa de Guadalupe o Mariposa de barrio, con un público en su mayoría de mujeres jóvenes, de 13 a 18 años, entonces hay personajes que son más trasgresores, de humor más negro que ya no caben en esto que estamos construyendo a lo largo del día”.
-“Le volví a poner una conductora, está Ximena Córdoba con nosotros, la verdad, de las mejores conductoras que he tenido, porque no le tiene miedo al ridículo, a la comedia, no cuida una pose, sí trabaja en función del programa y no en función de sí misma, como a veces llega a suceder”.
“Nos está yendo muy bien, la verdad es que los ratings en Las Estrellas son increíblemente buenos y también los de Distrito comedia, yo pienso que lo estamos haciendo bien”, aseguró.
Tras estos 12 años, el productor asegura que estas emisiones sabatinas le han dado la oportunidad de especializarse, pues como él lo explica, no es lo mismo un doctor que opera toda su vida mano, que un doctor que opera mano, cadera y espalda. "O sea la especialización es un cheque al portador, uno tiene que acabarse suelas de zapatos en los escenarios, sobre todo para este oficio que es la comedia", dice.
Entonces, eso quiere decir que durante estos doce años, él ha podido ver la comedia desde el punto de vista del actor, del director, del productor y ahora con la Dirección de Distrito Comedia, la desde el punto de vista del ejecutivo, "entonces eso te da una visión de 360 grados que te hace un poquito más completo en esta industria y este género”.
Para el 2020, Más noche continuará con sus transmisiones por Unicable, Distrito comedia y Las Estrellas, además, Israel Jaitovich continuará con Comedia en corto y ya prepara una serie de la que aún no ha querido revelar detalles.
Este sábado 5 de octubre se transmitirá por Las Estrellas su programa de aniversario en Más noche, a las 11 de la noche para recordar lo mejor de estos 12 años, incluyendo emisiones y sketches con Joan Sebastian, José José y otros grandes invitados.
¡No te lo puedes perder!