La producción de ¿Quién es la Máscara? 2020 hizo algo de lo que pocas producciones en el mundo pueden presumir: reunió a todos los diseñadores de vestuario de Televisa para que dejaran volar su imaginación, reunieran sus talentos y visiones particulares y así proponer sus ideas para la creación de los maravillosos 18 personajes que formarán parte del programa.
Luces LED, toques mexicanos y magia: Así se crearon los personajes de ¿Quién es la Máscara? 2020
Cada vestuario tomó casi 70 horas de realización y las celebridades se tomaron las medidas con pasamontañas para ocultar su identidad

Entre todos propusieron 86 ideas, de las cuales fueron seleccionadas las más creativas y arriesgadas; con múltiples accesorios y hasta con luces de led. Todo esto, para poder sorprender al público cada noche y contagiar un poco de la magia que ellos les imprimieron.
En entrevista exclusiva para Las Estrellas, el productor Miguel Ángel Fox contó cómo fue este arduo proceso de selección.
“Pongo en la mesa los personajes que podemos hacer y voy escogiendo los que podemos realizar, los que pueden ser prácticos para una producción de tanto tiempo y ya con esos que quedaron, se los empiezo a presentar a las celebridades”, dijo.
Al tener a los 18 personajes, las celebridades comenzaron a aportar sus ideas para imprimirle sus propias personalidades a su respectiva máscara, tal fue el caso de Elefante.
“Por ejemplo, Elefante se lo enseñé y era hawaiano, pero al momento que tiene dueño, en ese momento, ya se adapta a su personalidad”, compartió Cuquis Razo, productora ejecutiva de ¿Quién es la Máscara? 2020.
Por su parte, el diseñador de vestuario Héctor Peña narró que el personaje que representó un gran reto al momento de su elaboración fue Xolo.
“ El más complicado de hacer fue Xolo, el compañero que lo diseñó nos dijo que se lo imaginaba como si fuera un jarroncito de cantera con una vela. La base es de licra que da ciertos acabados, después tiene una estructura de leds y luego una estructura de armadura, tiene tres capas”, detalló.
Después de la gran complicación a la que se enfrentó en compañía de su equipo, Héctor supo que valió toda la pena al verlo en el escenario.
El diseñador también confesó que la toma de medidas de las celebridades fue un misterio, pues acudieron al taller con capuchas y custodiadas para que nadie descubriera el secreto mejor guardado de la televisión.
Además, otro de los personajes que llamará la atención por su forma de adaptarse a sus musicales con múltiples cambios de vestuario es Mapache.
“ Es el que tiene más cambios, tanto de muñequeras como de faldones. Fue todo un trabajo en equipo: tiene falda, faldón, tiene colas de tul, tiene tres pares de botas, pantalones y todo se va adaptando al número musical que quieren interpretar”, describió el creativo.
Para el diseñador de vestuario Jorge Delfín este fue un trabajo en el que se necesitaba mucha creatividad, pero también ser divertido para llevar esa esencia al público.
“Se busca desde un principio crear un personaje, pero esos mismos llevan un estilo, llevan toda una personalidad, se les busca una esencia a cada una de ellas”, aseveró.
Además, expresó cómo fue la idea para crear a Jalapeño: “Quería hacer algo divertido, obviamente, el picante, la flama, tiene mucho que ver, quería que no fuera un cuerpo completo”, finalizó.
De esta manera es como Televisa hizo esta labor titánica para crear a los 1 8 personajes que aparecerán en la televisión a partir de este 11 de octubre a las 8:30 de la noche, por Las Estrellas.
Así que ve a cada uno y anota quién es tu favorito: Ratón, Mapache, Lele, Elefante, Unicornio, Xolo. Medusa, Banana, Oso Polar, Pantera, Monstruo, Tortuga, Cerbero, Disco Ball, Duende, Zombie, Jalapeño y Quetzal.