José Carlos Larios

Licenciado en Derecho, pero no ejerce debido a demandas por mala práctica.

23659551_10155454827945141_2890528274727425316_n.jpg
Por:
Santiago Mobarak.
Gonzalo García Vivanco dará vida a ‘José Carlos Larios’ en la nueva versión de ‘Cuna de lobos’. La serie forma parte del proyecto Fábrica de sueños, el cual reinventará algunas de las telenovelas más populares de Televisa.
En esta ficción, ‘José Carlos Larios’ es una persona “noble, no deja de luchar por cambiar, por mejorar como persona, aunque tiene todo en su contra, no claudica, siempre está luchando para mejorar y busca la verdad”.
“Este personaje fue un reto con respecto a que tiene un cambio muy drástico de cómo empieza y cómo acaba, esa construcción, que se fue creando de la mano de los directores y yo, enfocándome mucho fue un reto, es irlo descubriendo poco a poco paso a paso. Empieza con una intensidad, con un voltaje muy alto, con las drogas, con el alcohol, llegando a su casa después de años de estar exiliado de su familia y llega directamente al funeral de su padre, que detona todo” expresó el actor en entrevista a Las Estrellas.
Antes de protagonizar ‘Cuna de lobos’ (que se estrena el próximo 7 de octubre en Las Estrellas), Gonzalo García Vivanco ya había brillado en los escenarios.
Gonzalo estudió en el Liceo del Valle, donde tomó la materia opcional de Teatro, la cual despertó su curiosidad por estudiar actuación en el Centro de Estudios y Formación Actoral, participando en algunas producciones de esa televisora.
Posteriormente, el intérprete estudió en la escuela de teatro CasAzul, preparándose para nuevos retos actorales, de acuerdo con la información de Revista Central.
En 2009, Gonzalo fue elegido para protagonizar el melodrama ‘Verano de amor’ junto a Dulce María, dando vida a ‘Mauro’, “un chavo que llega a la Ciudad de México a Tlacotalpan, Veracruz, lo que le enoja porque no quiere vivir ahí. Es un antagonista por naturaleza, tiene varios conflictos con los chavos del lugar, al principio trata muy mal a ‘Miranda’, pero después se enamoran”, detalló a la revista Quién en febrero de ese año.
Un año después encarnó a ‘Arcángel Barragán’ en la emisión ‘Ojo por ojo’ y protagonizó ‘Soy tu fan’, una de las ficciones más recordadas de su carrera.
“Me da mucho gusto que la gente me siga parando en la calle y me grite: ‘Diego’ (…); hace poco me encontré a Ana Claudia Talancón y junto con los actores, la queremos levantar buscando otras formas porque sí, la gente la recibió muy bien y la quiere de regresó”, declaró en entrevista a Publimetro México.
En 2012, Gonzalo compartió créditos con Sandra Echeverría y Ana Layevska en ‘Relaciones peligrosas’, telenovela en la que interpretó al antagonista. “Me gustó mucho el personaje porque el protagonista sufre mucho, llora, se queja… y lo maltratan. Pero la historia no está escrita del todo y Stopello (el guionista) tiene muchas sorpresas bajo la manga”, compartió al portal Ecuavisa en abril de ese año.
Buscando nuevos papeles y retos en su carrera, Gonzalo fue elegido para interpretar a ‘Lucho Vampa’ en la telenovela ‘La patrona’ (2013), la cual fue protagonizada por Aracely Arámbula, Jorge Luis Pila y Christian Bach.
“Lo que más me gusta de ‘La patrona’ son tantas cosas, desde los compañeros que tengo, que son una joya, que estamos grabando en unas locaciones espectaculares y mi personaje, es lo que más disfruto (…); es muy distinto a lo que he hecho, es todo vivo, se disfraza, es muy vivaz”, expresó a Telemundo.com en enero de ese año.
Gonzalo trabajó una vez más junto a Aracely Arámbula en la telenovela ‘Los miserables’ e interpretó a ‘Flavio Rey Gallardo’ en ‘Tierra de reyes’ en 2014. “Me identifico (con mi personaje) en la parte campirana, rancho, caballos; yo soy de México y me crié con ranchos, pero no me identifico en la parte de que ‘Flavio’ es muy calculador y más frío, no es tanto corazón como sus hermanos”, dijo en entrevista Latin Times.
En cuanto a su trabajo en el cine, Gonzalo apareció en la película ‘Canfinflas’ en 2014 y un año después dio vida a ‘Mauricio’ en la película ‘Estar o no estar’, producción dirigida por Marcelo González que protagonizó Aislinn Derbez, Patricia Reyes Spíndola y Flavio Medina.
Además del cine y las telenovelas, Gonzalo también incursionó en el teatro con las producciones ‘La lámpara verde’ y ‘Chico conoce a chica’, esta última se presentó en 2016 en el Teatro Diana y contó con las actuaciones de Vanessa Claudio, Cecilia Ponce y Lambda García.
En 2017, Gonzalo fue parte del elenco de la serie ‘El César’, al igual que en ‘Club de Cuervos’, ficción de Netflix en la interpretó a una de las citas de ‘Isabel Iglesias’.
Ya sea en la televisión, cine o teatro, Gonzalo ha mostrado el gran talento que tiene a través de los años, sumando nuevos personajes y retos a su vida profesional.
1 / 17
Gonzalo García Vivanco dará vida a ‘José Carlos Larios’ en la nueva versión de ‘Cuna de lobos’. La serie forma parte del proyecto Fábrica de sueños, el cual reinventará algunas de las telenovelas más populares de Televisa.
Imagen Instagram @gonzalogarciavivanco

Desde pequeño, José Carlos ha vivido en una eterna lucha por demostrar y demostrarse que tiene un gran valor como persona, y por conseguir construir una vida. Para conseguirlo primero deberá liberarse de las culpas que le ha inoculado Catalina Creel y que lo han llevado a escandalizar y trasgredir los límites sociales y familiares.

PUBLICIDAD

Las manifestaciones más visibles de sus debilidades son: ansiedad, depresión, carencia de energía y creatividad, rabia y dolor. Padece un trastorno emocional ocasionado por el “síndrome del niño abandonado”. Su poca tolerancia a la frustración, la dependencia afectiva y el deseo inagotable de aprobación del padre, lo llevaron al vicio por el juego y las drogas, así como los excesos que viene arrastrando desde temprana edad.

La productora Giselle González compartió un avance extendido donde se puede ver por primera vez a todo el elenco en acción. "Catalina Creel" sabe cual es el talón de Aquiles de sus adversarios y está dispuesta a todo para lograr su propósito.
Video Video: El primer acercamiento a las impactantes escenas de "Cuna de Lobos"

A José Carlos no le será sencillo recuperar su valor como persona y convertirse en el sucesor de su padre, ya que para conseguirlo primero deberá enfrentar ni más ni menos que a Catalina Creel.

El único camino que tiene para descubrir el entramado ilícito que ha construido su madrastra, es descubrir la verdad acerca de la misteriosa muerte de sus padres, Gloria y Carlos. Tras conocer a Leonora, se debatirá entre arrebatarle la esposa e hijo a su propio hermano Alejandro, u olvidarse de construir la familia sólida que siempre ha anhelado con la mujer que ama por sobre todas las cosas.


Su escala de valores está cimentada en la familia, el amor, la verdad y la justicia. Está dispuesto al auto sacrificio si tiene que defender lo que él considera correcto. Es fundamentalmente honesto, no engaña a nadie haciéndose pasar por lo que no es. Su mayor lucha interna la representa desentrañar los empolvados recuerdos sobre lo que realmente pasó en el accidente, donde Catalina perdió el ojo y las circunstancias de la muerte de su madre.

Su capacidad de amar, es el motor que lo impulsa a retomar las riendas de su vida y armarse de valor para enfrentar y exorcizar sus propios demonios. Sin embargo no es capaz de atentar contra la familia, siempre renuncia antes de provocar su destrucción.