'Rubí' es más que un nombre bonito, ¿por qué este personaje se llama así?

La telenovela del mismo nombre regresa a la televisión como parte de 'Fábrica de sueños' el próximo lunes 15 de junio con Las Estrellas

placeholder_default_share-le.jpeg
Por:
Emilia Zúñiga.
Una de las producciones más esperadas de Fábrica de Sueños está por estrenar y será el próximo 15 de junio cuando la nueva versión de ‘Rubí’ llegue a Las Estrellas, donde además de poder disfrutar de la belleza de la protagonista, Camila Sodi, contará con un elenco de galanes que te mantendrán con el ojo pegado a la pantalla.
La historia, creada por Yolanda Vargas Dulché, en 1963, y adaptada para esta versión por el escritor venezolano Leonardo Padrón, tendrá como protagonista masculino a José Ron, quien dará vida a ‘Alejandro Cárdenas’, uno de los hombres que intentará ganarse el amor de ‘Rubí’.
Rodrigo Guirao aparecerá en la trama, que contará con 26 episodios, en el papel de ‘Héctor Ferrer’, quien formará pareja con Kimberly Dos Ramos y también caerá rendido ante la belleza de la protagonista.
El actor brasileño Marcus Ornellas dará vida a ‘Lucas Fuentes’, un diseñador de moda que buscará conquistar el amor de ‘Rubí’ a toda costa.
Por si fuera poco, la producción, que se transmitirá en horario estelar, 9:30 p.m., contará con la actuación del actor y modelo español, Rubén Sanz, a quien veremos en pantalla como ‘Eduardo, Príncipe de España’ y quien entrará en la lista de los hombres con los que ‘Rubí’ buscará conseguir la vida de lujos que siempre ha querido.
Tras su exitosa participación en ´Ringo’, también al lado José Ron, Alfredo Gatica regresa a los melodramas con el inolvidable personaje de ‘Loreto Mata’, amigo y confidente de ‘Rubí’.
Lisardo también deleitará la pupila bajo la piel de ‘Arturo de la Fuente’, papá de ‘Maribel’, quien será interpretada por Kimberly Dos Ramos, la mejor amiga de ‘Rubí’.
Antonio Fortier, a quien recientemente vimos como protagonista de ‘Los pecados de Bárbara’, actuará como el chofer de la familia ‘De la Fuente’ y pareja de ‘Cristina Pérez’, hermana de ‘Rubí’.
Giuseppe Gamba es uno más de los galanes con los que contará la historia en la que aparecerá como‘Napoleón’, amigo de ‘Alejandro’.
1 / 9
Una de las producciones más esperadas de Fábrica de Sueños está por estrenar y será el próximo 15 de junio cuando la nueva versión de ‘Rubí’ llegue a Las Estrellas, donde además de poder disfrutar de la belleza de la protagonista, Camila Sodi, contará con un elenco de galanes que te mantendrán con el ojo pegado a la pantalla.
Imagen Mezcalent

En la cultura popular mexicana, el nombre 'Rubí' se ha convertido en un referente directo a la icónica protagonista de la telenovela del mismo nombre; una imponente y bella mujer vestida de rojo, que arrasa y embelesa a cualquier hombre que se cruce en su camino.

PUBLICIDAD

Ante el estreno de la versión de 'Fábrica de sueños' de 'Rubí' , basada en la historieta homónima escrita por Yolanda Vargas Dulché en 1963 y que será protagonizada por Camila Sodi y José Ron, nos preguntamos cuál es el origen de este nombre y qué significa.

Sigue estos prácticos consejos para lucir como la ‘descarada’ favorita y no te pierdas el estreno de ‘Rubí’ este 15 de junio por Las Estrellas.
Video ¿Quieres lograr el look de ‘Rubí’? ¡Priscila Arias, de ‘Felizmente’, te dice cómo!


Algunas páginas web que se dedican a recopilar el origen y los detalles de los nombres más populares del mundo explican: " El nombre femenino Rubí deriva de forma remota de la raíz indoeuropea rudh-, que quiere decir 'rojo'. No obstante, el nombre Rubí es una metáfora de la belleza de la mujer, de su brillo y luminosidad comparable a una piedra preciosa, por lo que aplicado al nombre femenino, el significado sería 'la que es bella como un rubí'".

En la antigüedad, este nombre era reservado para las mujeres pelirrojas, es decir, que nacían con el pelo de este color o en tonos similares.

Como sustantivo, de acuerdo con la definición que la Real Academia de la Lengua (RAE), el rubí es un "mineral cristalizado, más duro que el acero, de color rojo y brillo intenso. Es una de las piedras preciosas de más estima".

Asimismo, un artículo publicado por la revista Forbes, que resalta las cualidades de este espectacular mineral, explica: "los rubíes tienen una escala de matices que van desde el rojo anaranjado al rojo violáceo. El rubí sólo es un 80% rojo ya que el restante 20% muestra tonalidades de naranja, rosa, violeta o lila".

PUBLICIDAD

De ahí podría explicarse cómo la palabra migró al nombre de este personaje ficticio, pues logra describir tanto el color con el que la relacionamos como la impresión que quienes la rodean sienten con su hermosura, similar a la reacción provocada al observar esta piedra preciosa.

Al respecto, Yolanda Vargas Dulché nunca habló sobre el origen de este mote. Sin embargo, no sería la primera vez que nombraría una de sus historias con el nombre de un mineral, pues, según un artículo publicado por el periódico El Universal , cuando la escritora cursaba la secundaria escribió un texto llamado 'Cristal, recuerdos de una muchacha', el cual sería publicado décadas más tarde.

¿Qué opinas?, ¿te gusta el nombre?

La historia de Vargas Dulché regresa a la televisión mexicana este próximo lunes 15 de junio a las 9:30 p.m. con Las Estrellas, una producción de Carlos Bardasano y protagonizada por Camila Sodi, José Ron, Kimberly Dos Ramos, Rodrigo Guirao y Marcus Ornellas, entre otros.

¡No te lo puedes perder!