‘Qué le pasa a mi familia?’ agradece a Guanajuato por ser parte de esta gran historia

El productor Juan Osorio reconoció el cariño y apoyo del Estado para la realización de esta telenovela

23659551_10155454827945141_2890528274727425316_n.jpg
Por:
Santiago Mobarak.
Juan Osorio es un productor que, como cuida cada detalle de sus producciones, siempre está presente en los llamados y en las grabaciones. Por su cumpleaños, aquí te dejamos algunas imágenes que comprueban su pasión por el trabajo.
Desde los primeros capítulos, Juan Osorio guiaba a los actores en sus escenas.
Y platicaba con ellos sobre algunos detalles importantes de sus personajes.
Siempre revisando la luz, la locación, los pasos a seguir y todo para que la escena saliera a la perfección.
De paso también aprovechaba momentos para tomarse fotos en la hermosa ciudad de Guanajuato.
Detrás de bambalinas, el productor supervisaba en las pantallas que la escena luciera adecuadamente.
Y apoyaba al reparto a sacar todas sus emociones. Como en esta escena, cuando 'Mariano' le dice a su mamá gallina que sabe que está muy enferma.
También coordinaba a los extra que ayudaban en cada escena.
Y mostraba en todo momento el orgullo que siente de trabajar al lado de su querido hijo Emilio Osorio.
Aquí el productor dirigiendo a los grandes actores César Évora y Rafael Inclán.
Al final, el productor posa con todo el elenco y parte de producción de 'Qué le pasa a mi familia?', telenovela que próximamente llegará a su gran desenlace.
1 / 11
Juan Osorio es un productor que, como cuida cada detalle de sus producciones, siempre está presente en los llamados y en las grabaciones. Por su cumpleaños, aquí te dejamos algunas imágenes que comprueban su pasión por el trabajo.
Imagen Televisa

Tras el término de grabaciones de 'Qué le pasa a mi familia?', su productor Juan Osorio extendió su agradecimiento al Estado de Guanajuato por todas las facilidades y el apoyo recibido durante el tiempo que estuvo presente la producción para la realización de esta telenovela.

PUBLICIDAD

"¡Nunca olvidaremos el cariño de su gente y el enorme esfuerzo de las autoridades estatales, que han colocado a este proyecto como el más visto de la televisión nacional, para lograr que nuestro hermoso Guanajuato lo conozcan en el mundo entero!", declaró el productor.

Además, Osorio aplaudió el gran trabajo y dedicación que ofrece el SUEG: "es una institución honorable por la labor que diario cumple por las y los guanajuatenses".

Con excelencia a nivel nacional, el Sistema de Urgencias del Estado de Guanajuato atiende emergencias, desastres y traslados con personal altamente capacitado y equipo de vanguardia.

Desde el primer capítulo de 'Qué le pasa a mi familia?', se pudieron apreciar los distintivos recintos que caracterizan a este Estado, como el Teatro Juárez y el callejón del beso, que fueron parte esenciales de este melodrama.

¿Recuerdas la primera demostración de amor que se dieron 'Sol' y Lalo' en el callejón del beso? Revívela AQUÍ:

Lalo insiste con Sol en querer ser más que amigos; ella acepta sentir algo por él… ¡y se besan!
Video ¡Sol y Lalo sellan su amor en El Callejón del Beso!


"Nos hicieron sentir en casa, en un hogar que demuestra que la familia es la piedra angular de nuestra sociedad", concluyó Juan Osorio, quien ya alista los últimos capítulos de su más reciente producción.

Descubre qué otras románticas aventuras y emociones se vivirán en Guanajuato en la recta final de 'Qué le pasa a mi familia?', de lunes a viernes a las 8:30 pm. con Las Estrellas.