Auroras boreales causadas por tormenta solar iluminaron el planeta: las fotos más hermosas

Las auroras boreales, un espectáculo celestial que usualmente se limita a las regiones polares, se hicieron visibles en latitudes más bajas, como México, gracias a una tormenta solar: ¿en dónde y cómo se vieron?

Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.

placeholder_default_share-le.jpeg
Por:
Redacción.
La reciente tormenta geomagnética que iluminó los cielos de México con auroras boreales fue un fenómeno astronómico impactante que permitió a los habitantes de regiones inusuales presenciar un espectáculo natural único, mientras recordaba la influencia del Sol en nuestra vida en la Tierra. Aquí te decimos qué es en realidad y por qué pasa. 

¡Espera! Antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
Video ¿Qué es la tormenta geomagnética que provocó auroras en México y cuándo volverá a pasar? 

El año 2024 ha sido testigo de varios fenómenos astronómicos notables, pero las auroras boreales que iluminaron los cielos nocturnos entre el 10 y 13 de mayo han sido particularmente memorables. Aunque estas luces son un espectáculo común en las regiones polares, una potente tormenta solar, producto del ciclo solar, permitió que se observaran en regiones donde normalmente no son visibles.

¿Qué son las auroras boreales?

PUBLICIDAD

Las auroras boreales, o luces del norte, son un fenómeno natural que se produce en las regiones polares de la Tierra. Son el resultado de la interacción entre las partículas cargadas emitidas por el sol y la atmósfera terrestre.

El sol emite un flujo constante de partículas cargadas, conocido como viento solar. Cuando estas partículas llegan a la Tierra, interactúan con el campo magnético terrestre, que las dirige hacia los polos. Allí, chocan con los átomos y moléculas de la atmósfera.

Estas colisiones excitan los átomos y moléculas, es decir, les proporcionan energía. Para regresar a su estado normal, deben liberar esta energía, lo que hacen emitiendo luz. Esta luz es lo que vemos como las auroras boreales. Las auroras boreales se refieren a las que se ven en el hemisferio norte, mientras que las auroras australes se ven en el hemisferio sur.

Las auroras boreales son un fenómeno común en los polos de la Tierra.
Las auroras boreales son un fenómeno común en los polos de la Tierra.
Imagen Getty Images

Una tormenta solar provocó que se vieran auroras boreales donde no es común

Las auroras boreales y australes son fenómenos habituales en la Tierra. Sin embargo, a partir del 10 de mayo, las luces celestiales se intensificaron y se extendieron a latitudes donde normalmente no se ven.

En América, se reportaron avistamientos en varios estados de Estados Unidos, México e incluso las Bahamas, según la NASA.

En Europa, se vieron en Inglaterra, Alemania, Suiza, Austria, España, entre otros.

La aurora boreal causada por la tomenta solar vista el 11 de mayo de 2024 en California, Estados Unidos.
La aurora boreal causada por la tomenta solar vista el 11 de mayo de 2024 en California, Estados Unidos.
Imagen Getty Images


Reuters informó que en el hemisferio sur, las auroras australes se vieron en Argentina y Chile.

La aurora boreal causada por la tormenta solar vista el 11 de mayo de 2024 desde British Columbia, Canadá.
La aurora boreal causada por la tormenta solar vista el 11 de mayo de 2024 desde British Columbia, Canadá.
Imagen Getty Images


Este fenómeno se debió a la tormenta geomagnética que golpeó la Tierra el 10 de mayo. Esta tormenta fue causada por la actividad excepcional del sol, especialmente las fulguraciones y las Eyecciones de Masa Coronal (EMC) que ha emitido en los últimos días. El sol experimenta un ciclo de actividad magnética, llamado ciclo solar, que invierte los polos magnéticos de la estrella aproximadamente cada 11 años. Justo antes de que los polos se inviertan, la estrella pasa por momentos de intensa actividad, conocidos como su máximo.

La aurora boreal, producida por una tormenta solar, vista desde Maine, Estados Unidos.
La aurora boreal, producida por una tormenta solar, vista desde Maine, Estados Unidos.
Imagen Getty Images


Actualmente, el sol está en el punto máximo de su ciclo, lo que ha resultado en algunas llamaradas y EMC. En los últimos días, se han registrado algunas de las fulguraciones más intensas del sol, alcanzando la clasificación X, la más intensa en la escala científica. Cuando una EMC choca con el campo magnético de la Tierra, puede lanzar partículas solares al espacio cercano a nuestro planeta. Cuando estas partículas chocan con los gases de nuestra atmósfera, crean una aurora. Debido a que las tormentas solares son más intensas y cargadas, los destellos de luz pueden verse desde otras latitudes.

En las redes sociales, cientos de fotógrafos, tanto profesionales como aficionados, compartieron las mejores imágenes que capturaron del fenómeno, deleitando a aquellos que no pudieron presenciarlo.

La aurora boreal causada por una tormenta solar vista el 11 de mayo de 2024 desde California, Estados Unidos.
La aurora boreal causada por una tormenta solar vista el 11 de mayo de 2024 desde California, Estados Unidos.
Imagen Getty Images


¿Tuviste la oportunidad de ver las auroras boreales causadas por la tormenta solar? Comparte tu experiencia en los comentarios.