Las tormentas geomagnéticas, también conocidas como tormentas solares, han captado la atención global recientemente. Desde el 10 de mayo, se observó una de tal magnitud que generó auroras boreales en regiones donde normalmente no se ven estos fenómenos luminosos. ¿Podemos esperar otra tormenta similar en los próximos días?
¿Habrá otra tormenta solar como la que causó auroras boreales? La ciencia responde
¿Cuándo será la próxima tormenta solar? La ciencia responde si un fenómeno como el que hace unos días caudó auroras boreales podría regresar pronto.
Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.

¡Espera! Antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
¿Qué es una tormenta solar o geomagnética?
La Tierra está envuelta en un campo magnético invisible. El Sol, por otro lado, no es simplemente una esfera de luz y calor en nuestro sistema solar. Según la NASA, es una bola de gas caliente cargada eléctricamente, resultado de la actividad en su núcleo. Ocasionalmente, la actividad solar es tan intensa que provoca ‘explosiones’ en su superficie.
Estos eventos, dependiendo de su tipo, se conocen como eyecciones de masa coronal (CME), erupciones solares o corrientes de viento solar de alta velocidad. Estos eventos se originan en regiones inestables del Sol, conocidas como ‘manchas solares’, áreas que son mucho más frías que otras partes de la superficie solar.

El Instituto Geográfico Nacional de España define las tormentas geomagnéticas o solares como perturbaciones del campo magnético terrestre, causadas por un aumento repentino de las partículas emitidas durante las erupciones solares.
Es importante recordar que estos eventos son relativamente comunes, pero su intensidad puede variar. La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA) utiliza una escala para medir su intensidad, que va de G1 a G5, siendo G1 la menos intensa y G5 la más intensa.

¿Habrá una nueva tormenta solar como la que provocó auroras boreales en días recientes?
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) señala que las tormentas solares son fenómenos naturales que ocurren con regularidad y que no se pueden predecir con precisión. Sin embargo, varias agencias en todo el mundo monitorean constantemente nuestro sol para prevenir sus efectos.
Fue así como se emitieron alertas globales para la tormenta geomagnética del 10 de mayo. También sabemos que actualmente el ciclo solar está en su punto máximo, con una actividad superior a la habitual.

En este contexto, el Instituto de Geofísica de la UNAM informa que “existe la posibilidad de que otra tormenta solar llegue al entorno terrestre en las próximas horas”.
Sin embargo, se espera que las próximas tormentas solares tengan efectos menores en la Tierra, ya que la región activa AR3664, responsable de las tormentas del 10 de mayo, se está acercando al “limbo solar”.
La misma institución informó el 12 de mayo que la tormenta geomagnética que provocó las auroras boreales había terminado, después de más de 39 horas.
The Sun emitted a strong solar flare on May 12, peaking at 12:26 p.m. ET. NASA’s Solar Dynamics Observatory captured an image of the event, which was classified as X1.0. https://t.co/b88E2i8xoi pic.twitter.com/90jMPovE1m
— NASA Sun & Space (@NASASun) May 12, 2024
¿Por qué la tormenta solar provocó auroras boreales?
Las auroras boreales son un fenómeno visual que se produce cuando las partículas cargadas del Sol ingresan a la atmósfera terrestre y colisionan con los gases presentes. Este proceso libera energía en forma de luz, creando los impresionantes colores de las auroras boreales. Las tormentas solares, con su liberación masiva de partículas cargadas, pueden intensificar este fenómeno, lo que resulta en auroras más brillantes y visibles en latitudes más bajas de lo habitual, como sucedió recientemente.
Nos encantaría saber tus pensamientos sobre las tormentas solares en los comentarios.