¿Cuándo será el próximo eclipse solar, luego del 8 de abril? Habrá que esperar algunos años

El próximo 8 de abril, tanto México como Estados Unidos serán testigos de un eclipse solar total, pero, ¿cuándo fue el último antes del de 2024 y cuándo será el siguiente?

Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.

placeholder_default_share-le.jpeg
Por:
Ericka Chávez.
En 1991, un evento astronómico cautivó a México con un eclipse solar que oscureció varios estados y fue transmitido en vivo por Televisa con Jacobo Zabludovsky y Talina Fernández encabezando la cobertura y anunciando que el próximo eclipse visible sería en 2024. Ahora, 33 años después, nos acercamos a esa fecha con emoción.

¡Espera! Antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
Video Hace 33 años nos advertían que vendría un eclipse y parecía lejano: el futuro ya nos alcanzó

El próximo 8 de abril, un evento astronómico de magnitud cautivará a miles de personas en México y Estados Unidos: un eclipse solar total, un fenómeno donde la Luna se interpone entre el Sol y la Tierra, oscureciendo el cielo diurno, despierta la fascinación y curiosidad de propios y extraños.

Para muchos, este será un evento único en la vida, ya que no es común verlo: ¿sabes, por ejemplo, cuándo fue el último eclipse solar o cuándo será el próximo después de este 2024?

PUBLICIDAD

¿Cuándo será el próximo eclipse solar luego del del 8 de abril 2024?

Tras este eclipse del 8 de abril de 2024, los entusiastas de la astronomía en México y Estados Unidos tendrán que esperar varios años para presenciar un evento similar.

En México, el próximo eclipse solar total se podrá disfrutar el 30 de marzo de 2052, y posteriormente, el 23 de septiembre de 2071.

En Estados Unidos, el siguiente eclipse total ocurrirá el 23 de agosto de 2044.


Es importante destacar que los eclipses solar es, aunque relativamente comunes, son poco frecuentes. Se producen entre dos y cinco eclipses al año, siendo los eclipses totales los más raros, con una frecuencia aproximada de uno cada 18 meses.

Cabe mencionar que la observación de estos fenómenos varía según la posición de la Tierra, la Luna y el Sol, lo que implica que un eclipse solar total puede tardar hasta 400 años en repetirse en un mismo lugar.

¿Cuándo fue el último eclipse solar antes del de 2024?

En Estados Unidos, el último eclipse solar total se observó el 21 de agosto de 2017, mientras que en México, el 11 de julio de 1991. El 14 de octubre de 2023, México experimentó un eclipse anular, donde la Luna no cubrió completamente al Sol.

El último eclipse solar previo al del 8 de abril fue el 21 de agosto de 2017.
El último eclipse solar previo al del 8 de abril fue el 21 de agosto de 2017.
Imagen Getty Images

Horas para ver el eclipse solar del 8 de abril en México

En México, la franja de totalidad atravesará los estados de Sinaloa, Durango y Coahuila. Mazatlán será el lugar ideal para observar el eclipse, con la totalidad iniciando a las 11:09 horas (tiempo local). Otras localidades donde se podrá ver el eclipse total son Durango (12:14), Nazas (12:17), Monclova (12.24), Piedras Negras (13.29) y Torreón(12.19).

PUBLICIDAD

En el resto del país, el eclipse será parcial, con diferentes porcentajes de cobertura según la ubicación. En la Ciudad de México, el espectáculo será a las 12:14, en Guadalajara a las 12:09 y en Monterrey a las 12.24 horas.

Fases de un eclipse solar
Fases de un eclipse solar
Imagen SADIQ ASYRAF/AFP via Getty Images


¿Te emociona ver el eclipse solar del 8 de abril?, ¿recuerdas los anteriores?