En el mundo digital actual, la imagen de Lionel Messi, reconocido futbolista, se ha convertido en un blanco recurrente para los estafadores. En esta ocasión, utilizando herramientas de inteligencia artificial, algunas personas han creado un video donde la voz y la imagen de Messi para promocionar una aplicación llamada 'Wildcat Dive'.
Así usan la voz y la imagen de Messi para las ciberestafas: todo es con Inteligencia Artificial
En el mundo digital, las estafas están al orden del día. Recientemente una de ellas involucra a Messi, llamando la atención en redes.
Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.

Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.

La voz de Messi, el anzuelo perfecto para una nueva estafa digital
El video, que circula principalmente en Instagram, simula una entrevista a Messi. En él, el jugador habla sobre la aplicación como una forma fácil y rápida de ganar dinero, invitando a los usuarios a descargarla en sus dispositivos móviles a través de un enlace proporcionado en el video.
Al descargar dicha app, los usuarios son redirigidos a un sitio web fraudulento. Allí se les solicita realizar un depósito de dinero para comenzar a ganar. Una vez que el usuario realiza el pago, no recibe ningún beneficio y pierde el capital que habían ingresado, sin contar el riesgo de que se roben otros datos personales.
@elxokas no me esperaba esto del mesas😞😞
♬ sonido original - XOKAS - XOKAS
¿Qué es Deep Fake y cómo se utiliza para engañar a las personas?
Deepfake es una tecnología que utiliza algoritmos de aprendizaje profundo para manipular imágenes y videos. Puede usarse para crear contenido inofensivo, como memes o videos humorísticos, pero también es usada con fines maliciosos, como suplantación de identidad o estafas.
En el caso de Messi, el video que circula en redes sociales muestra al deportista hablando fluidamente sobre una aplicación de juegos. Sin embargo, su voz y sus expresiones faciales no coinciden con lo que está diciendo, tal y como lo han señalado algunos usuarios en redes sociales.
Para evitar caer en ese tipo de estafas, lo mejor es desconfiar de los videos que parecen "demasiado buenos para ser verdad".
Lo más importante es verificar la fuente del video. Asegúrate de que provenga de un sitio o perfil confiable, como las cuentas oficiales de Messi en redes sociales; si no lo encuentras fácilmente, se trata de una estafa.
Presta atención a los detalles porque los deepfakes no siempre son perfectos. Busca inconsistencias en la imagen, el sonido o las expresiones faciales.
No olvides dejar tu opinión sobre este tema en la sección de comentarios.