La Inteligencia Artificial es una de las herramientas de las que nos podemos valer para preguntarles aproximaciones lógicas a cualquier cosa que se nos pueda ocurrir y como seres humanos, como siempre nos ha gustado saber sobre el futuro, algunos se han aventurado a preguntarle a distintas aplicaciones cómo seremos en mil años. Esto con la finalidad de resolver dos dudas que todos tenemos: si el mundo acabará y cómo será la humanidad para entonces.
¿Cómo serán los seres humanos en mil años, según la Inteligencia Artificial?: habitaremos otros planetas
La Inteligencia Artificial predice cómo nos veremos y cómo viviremos en el año 3024, al analizar la tendencia hacia la exploración espacial, los avances tecnológicos y de salud.
¡Espera! Antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.

¡Espera! Antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
Te decimos cómo fueron los asombrosos resultados sobre cómo serán los seres humanos en el año 3024, en dado caso de que el fin del mundo o el apocalipsis no se presenten antes.
¿Cómo serán los seres humanos en mil años, según la Inteligencia Artificial?
Salud
La inteligencia artificial predice que los seres humanos en el año 3024 experimentarán cambios radicales en los ámbitos biológico, cultural y tecnológico. Se espera que los avances en medicina y biotecnología prolonguen significativamente la esperanza de vida, transformando la forma en que las personas planifican sus vidas.
Ojos biónicos, extremidades cibernéticas y chips neurales podrían mejorar la calidad de vida de las personas al perfeccionarse las técnicas. La edición genética podría corregir enfermedades, mejorar la inteligencia y modificar la apariencia física.
Vida cotidiana
Se anticipan cambios drásticos en la vida cotidiana debido a los avances tecnológicos, que afectarán desde la comunicación y el trabajo hasta la interacción con el entorno.
Es posible que en ese futuro, los humanos hayan establecido colonias en otros planetas o lunas, gracias a los avances en la exploración espacial. Esta posibilidad cambiaría fundamentalmente nuestra perspectiva sobre la vida y la supervivencia como especie, dando lugar a una nueva comprensión de la existencia humana en el universo.
La presencia cada vez más común de robots y tecnologías avanzadas en la vida cotidiana de las personas generaría cambios en la sociedad, incluyendo vehículos voladores y edificios altos y tecnológicos.

Físico
Según la representación de la inteligencia artificial, los seres humanos en el año 3024 se visualizan como una población diversa, con cuerpos saludables, donde las tendencias de moda han desaparecido casi por completo, haciéndonos una vestimenta cada vez más estandarizada, aunque la piel y el cabello seguirán marcando nuestra individualidad, usando diferentes cortes, colores y formas.
También se observa que la mayoría de la población es joven, por lo que muy probablemente ya conozcan la manera de retardar el envejecimiento. Aunque en la mayoría de las proyecciones no aparecen niños ni ancianos, lo cual puede llegar a ser preocupante.
Además, podría haber otros cambios físicos: la altura promedio podría aumentar de 5 a 10 centímetros debido a la nutrición y los avances médicos, la evolución genética podría permitir que nuestra piel se adapte mejor a la exposición solar y los diferentes climas, podríamos superar los 100 años de vida, la masa muscular podría reducirse debido a la automatización y la vida sedentaria, mientras que la complejidad del mundo la estimulación constante podrían llegar a agrandar ligeramente nuestros cerebros.

¿Cómo puede la Inteligencia Artificial predecir el futuro?
La capacidad de la IA para predecir el futuro se basa en poder analizar grandes cantidades de datos y detectar patrones o tendencias que pueden indicar resultados probables. Los modelos de IA utilizan algoritmos sofisticados que pueden aprender de los datos históricos y realizar predicciones sobre eventos futuros.
El futuro de la humanidad según la inteligencia artificial es un escenario fascinante y lleno de posibilidades. Aunque no podemos predecir con total certeza cómo serán los seres humanos en mil años o la tecnología o si el mundo se acabará súbitamente por algún suceso accidental o repentino.

Sin embargo, con base en la exploración espacial que ha cobrado más relevancia, así como el uso de la inteligencia artificial y otras tecnologías, se puede realizar este análisis.
El habitar otros planetas se basa quizás en el calentamiento global o la explotación de los recursos de nuestro planeta, el cual quizás "nos acabemos" para entonces, por lo que habrá que encontrar otros lugares para sobrevivir. Esto ya se ha visto en películas de ciencia ficción, pero podría estar cada vez más cerca de suceder. Incluso ya se ha encontrado un planeta muy parecido a la Tierra con posibilidad de albergar vida.
Las visiones no son muy distintas, por lo cual podemos afirmar que, según la Inteligencia Artificial, efectivamente, los seres humanos en mil años seremos un híbrido entre piel, carne y máquinas.