Cómo ver en vivo el eclipse solar y a qué hora se oscurecerá el cielo por completo

Cómo y dónde puedes ver el eclipse de Sol del 8 de abril en vivo. No te pierdas este increíble fenómeno astronómico, que incluso cambiará la manera en que percibimos algunos colores.

¡Espera! Antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.

Vanessa Mena.jpg
Por:
Alma Vanessa Mena.
Los eclipses totales de Sol son uno de los fenómenos astronómicos más impactantes de ver, debido a que la Luna pasa entre el Sol y el planeta Tierra, lo cual hace que el cielo se oscurezca y se aprecie un impactante anillo solar. Una buena noticia al respecto es que el próximo ocurrirá el 8 de abril de 2024 y aquí te contamos todo lo que debes saber para verlo de forma segura. 

Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
Video Un impactante eclipse total de Sol hará el día en noche: ¿cómo y cuándo verlo? 

En eclipse solar podrá verse primero a lo largo de la costa del Pacífico mexicano, pasará por varios estados de México, seguirá por diversas ciudades de Estados Unidos y terminará su paso por el Continente Americano en Canadá ( aquí puedes ver el mapa y los hoarios) .

Si quieres presenciar este fenómeno astronómico, te decimos dónde y cómo verlo en vivo.

PUBLICIDAD

Eclipse de Sol 2024: cómo verlo en vivo

Si no te es posible disfrutar este fenómeno natural desde un espacio abierto, no te preocupes: puedes seguir la trayectoria por medio de la transmisión oficial de NASA TV, en vivo online y gratis, disponible en su canal de YouTube y sus redes sociales.

Puedes entrar directamente desde su estación NASA TV, su sitio web en nasa.gov y en YouTube en youtube.com/@NASA. También puedes seguirlo con su aplicación desde tu celular, solo necesitas descargarla en su página nasa.gov/apps/.

Eclipse solar 2024: ¿A qué hora inicia y termina?

En México, el eclipse solar será visible en su totalidad en una franja delimitada al norte del país, incluyendo ciudades como Mazatlán, Durango, Torreón, Monclova y Piedras Negras. En estas ciudades, la Luna bloqueará al Sol en su totalidad, creando un espectáculo sin igual.

Estos son los horarios locales para el inicio, punto máximo y finalización del eclipse en estas ciudades:


  • Mazatlán, Sinaloa: Empieza 09:51. Punto máximo a las 11:09. Finaliza 12:32.
  • Durango, Durango: Empieza 10:55. Punto máximo 12:14. Finaliza 13:36.
  • Torreón, Coahuila: Empieza 10:59. Punto máximo 12:19. Finaliza 13:41
  • Monclova, Coahuila: Empieza 11:05. Punto máximo 12:24. Finaliza 13:47.
  • Piedras Negras, Coahuila: Empieza 10:57. Punto máximo 12:27. Finaliza 13:39.
PUBLICIDAD

El resto del país, incluyendo la Ciudad de México, verá un eclipse solar parcial, donde la Luna bloquea parte del Sol. En la Ciudad de México, el eclipse tendrá inicio a las 10:55 am y terminará a las 13:36 pm.

Imagen Geofísica UNAM / Facebook

Eclipse solar 2024: ¿A qué hora se oscurecerá totalmente el cielo?

La Luna cubrirá por completo al Sol durante aproximadamente 4 minutos y 28 segundos, provocando una oscuridad absoluta.

De acuerdo con expertos de la Universidad NAcional Autónoma de México (UNAM), el eclipse total de Sol inicia a las 10:51 de la mañana y se espera que el disco solar quede cubierto por completo de las 12:07 a las 12:11 pm, llegando a su fin alrededor de las 13:32 horas.