Así vivían los mayas los eclipses: creencias, rituales y más

Los mayas predecían los eclipses y tenían toda una serie de creencias alrededor de ellos. Aquí te decimos los rituales que hacían en los días en los que aparecían estos fenómenos astronómicos

Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.

T3HQV8VPH-U7LUFUY90-82a6e4d2832c-512.jpg
Por:
Tania Caballero.
México, Estados Unidos y Canadá fueron testigos de uno de los fenómenos astronómicos más impactantes de las últimas décadas. Aquí te compartimos cómo fue el momento en que “el día se hizo noche” durante el eclipse total de Sol de el 8 de abril de 2024. Las imágenes son increíbles: 

¡Espera! Antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.

Video “El día se hizo noche”: Así se vio el impactante eclipse solar total del 8 de abril 

El eclipse total de sol del 8 de abril de 2024 generó interés y expectación en todo el mundo. Este fenómeno natural, en el que la Luna se interpone entre la Tierra y el Sol, causando una sombra total en la superficie terrestre, ha sido objeto de fascinación y misterio a lo largo de la historia.

¿Cómo veían los mayas a los eclipses?

PUBLICIDAD

Los mayas, una civilización antigua que habitó en Mesoamérica, también tenían creencias y rituales relacionados con los eclipses solares.

Los mayas eran conocidos por su avanzado conocimiento de la astronomía y la astrología. Ellos creían que los eclipses solares eran eventos importantes y significativos, y que estaban relacionados con los dioses y los ciclos naturales.

Los mayas también tenían un calendario lunar y solar, y utilizaban sus conocimientos de astronomía para predecir los eclipses solares. Ellos creían que los eclipses solares ocurrían en ciclos y que estaban relacionados con los ciclos de vida y muerte. Los mayas también tenían un sistema de numeración vigesimal, y utilizaban este sistema para contar los días y los años.

Los mayas y la importancia de los eclipses
Los mayas y la importancia de los eclipses
Imagen Imagen creada con IA

Las creencias mayas, relacionadas con un Dios del Sol

Los mayas tenían una deidad solar llamada Kinich Ahau, y creían que durante un eclipse solar, Kinich Ahau era devorado por una bestia oscura.

Para los mayas, los eclipses solares eran un momento de introspección y reflexión.

Ellos realizaban rituales y ceremonias para honrar a los dioses y pedir su protección y bendiciones.

El eclipse solar del próximo 21 de agosto se verá de manera parcial en Puerto Rico.
El eclipse solar del próximo 21 de agosto se verá de manera parcial en Puerto Rico.
Imagen Inter News Service/NASA

Los eclipses también interrumpían las tareas diarias, como la caza y la preparación de alimentos.

Los amuletos desempeñaban un papel esencial en este entorno místico, ya que actuaban como protectores de la salud y la energía vital.

Rituales mayas durante un eclipse

Durante un eclipse solar, los mayas se reunían en lugares sagrados y realizaban danzas y cantos para aplacar a la bestia oscura y ayudar a Kinich Ahau a regresar.

PUBLICIDAD

Un eclipse era un momento en que el dios del sol, Kinich Ahau, luchaba contra las fuerzas oscuras y los mayas creían que los sacrificios podían influir en el resultado de esta batalla celestial.

Durante los eclipses, la nobleza maya llevaba a cabo sacrificios de sangre para apoyar a su deidad solar. Estos actos eran considerados esenciales para mantener el equilibrio del cosmos y asegurar la continuidad de la vida.

Rituales mayas
Rituales mayas
Imagen Imagen generada con IA

Como protección a estos aterradores eventos y método de defensa, pintaban sus cuerpos y realizaban también ceremonias para honrar a los dioses y pedir su protección y bendiciones durante el fenómeno astronómico.

En la actualidad, los eclipses solares siguen siendo eventos fascinantes y misteriosos, así como una fuente de inspiración y asombro, y siguen siendo un recordatorio de la belleza y la complejidad del universo, es por eso que los mayas tenían creencias y rituales relacionados con los eclipses solares. Ellos creían que eran eventos importantes y significativos, y que estaban relacionados con los dioses y los ciclos naturales.

Registro do eclipse lunar no México.
Registro do eclipse lunar no México.
Imagen ALFREDO ESTRELLA / AFP via Getty Images