Las mejores fotografías y videos del eclipse total de Sol

¿Te quedaste sin ver el eclipse solar total de 2024? Aquí te mostramos las fotografías te quitarán el aliento, ya que lo capturaron en todo su esplendor.

Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.

lili_diaz.jpg
Por:
Lili Diaz.
México, Estados Unidos y Canadá fueron testigos de uno de los fenómenos astronómicos más impactantes de las últimas décadas. Aquí te compartimos cómo fue el momento en que “el día se hizo noche” durante el eclipse total de Sol de el 8 de abril de 2024. Las imágenes son increíbles: 

¡Espera! Antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.

Video “El día se hizo noche”: Así se vio el impactante eclipse solar total del 8 de abril 

El 8 de abril marcó un hito en el ámbito científico con la llegada del tan esperado eclipse solar total. Este fenómeno astronómico fue visible en países como México, Estados Unidos y Canadá.

Las imágenes más impactantes del eclipse solar total del 8 de abril

PUBLICIDAD

Desde las primeras horas del día, los habitantes de las regiones donde se esperaba la penumbra se prepararon para presenciar el eclipse. Equipados con telescopios, cámaras y lentes especiales, las calles se llenaron rápidamente de personas ansiosas por presenciar este evento único.

Imagen Getty Images


El eclipse oscureció el cielo de como Mazatlán, Sinaloa, por 4 minutos y 28 segundos y en ciudades de Estados Unidos tuvo alrededor de 4 minutos.

Imagen Getty Images


Al iniciar el eclipse se apreció cómo la luna comenzó a tapar poco a poco al sol, lo cual también fue parte del espectáculo.

Imagen Getty Images


A pesar de que multitudes interrumpieron sus actividades diarias para observar el eclipse, la NASA realizó una transmisión en directo del evento para que pudiera ser disfrutado en línea a nivel global. Así, se capturó el momento culminante en el que la luna se interpuso entre la Tierra y el sol.

@lalistanews

🌑 ¡Un evento único! Así se vio el punto máximo del eclipse solar desde Mazatlán, Sinaloa, cuando la Luna tapó completamente al Sol. Este evento no volverá a verse en nuestro país hasta el 2045. 🎥 NASA #EclipseSolar #eclipse2024 #UNAM #IPN #CU #México

♬ sonido original - La-Lista


En Brady, Texas, se logró capturar una impactante instantánea que muestra el proceso en el que la luna desciende por debajo del horizonte solar durante un eclipse, lo que gradualmente permite que los rayos solares vuelvan a iluminar el cielo.

Eclipse solar
Eclipse solar
Imagen Getty Images


Las fotografías que se viralizaron fueron aquellas que plamaron cómo las ciudades por donde pasó el eclipse se obscurecieron, como en el caso de Mazatlán, Sinaloa.

Imagen @yoonsparkle / Twitter


Como se anticipaba, el fenómeno conocido como "anillo de diamantes" se manifestó durante el eclipse, el cual consiste en la aparición de un halo brillante alrededor de la luna una vez que esta cubre al sol. Dicho halo puede adoptar diferentes tonalidades.

MAZATLAN, MEXICO - APRIL 08: The sun disappears behind the moon during the Great North American Eclipse on April 08, 2024 in Mazatlan, Mexico. Millions of people have flocked to areas across North America that are in the "path of totality" in order to experience a total solar eclipse. During the event, the moon will pass in between the sun and the Earth, appearing to block the sun. (Photo by Hector Vivas/Getty Images)
MAZATLAN, MEXICO - APRIL 08: The sun disappears behind the moon during the Great North American Eclipse on April 08, 2024 in Mazatlan, Mexico. Millions of people have flocked to areas across North America that are in the "path of totality" in order to experience a total solar eclipse. During the event, the moon will pass in between the sun and the Earth, appearing to block the sun. (Photo by Hector Vivas/Getty Images)
Imagen Hector Vivas/Getty Images


La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha informado que el siguiente eclipse solar total que se presentará en México está programado para el 30 de marzo del año 2052, lo que significa que habrá que esperar alrededor de 28 años para volver a presenciar este espectáculo natural. Se espera que el eclipse sea visible, aunque de manera tentativa, en los estados de Zacatecas, San Luis Potosí, Tamaulipas, Aguascalientes y Nayarit.

Eclipse Solar
Eclipse Solar
Imagen Getty Images