La serie de Netflix ‘El caso Asunta’ ha logrado captar el interés de la audiencia internacional. La serie, que se basa en hechos reales, narra la investigación del homicidio de Asunta Basterra, una menor de 12 años, en España en 2013.
'El caso Asunta': el papá de la niña mandó mandó una carta desde la cárcel, ¿qué decía?
Alfonso Basterra, el papá de la menor asesinada en ‘El caso Asunta’, envió desde prisión una carta al productor de la serie de Netflix.
Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.

¡Espera! Antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
La serie, con Candela Peña y Tristán Ulloa en los roles de Rosario Porto y Alfonso Basterra, padres adoptivos de la menor de origen chino, ha recibido reconocimiento por su representación de los sucesos posteriores al delito.
Algo que quizás no todos conocen es que el propio progenitor de Asunta Basterra envió al productor de la serie una misiva desde prisión, años antes del lanzamiento en Netflix.
‘El caso Asunta’: el papá de la menor envió una carta al productor de la serie de Netflix
En 2017, Ramón Campos, creador y productor de la serie de Netflix, estrenó el documental ‘El caso Asunta: Operación Nenúfar’, donde mostró material nunca antes visto y evidencias que dieron lugar a nuevas teorías que no se habían considerado durante la investigación del caso.
Tras sus indagaciones, el productor recibió desde prisión una misiva de Alfonso Basterra, progenitor de Asunta, en la que manifestaba su enojo y descontento por los sucesos que llevaron a la muerte de su hija adoptiva:
“En cartas anteriores le he transmitido la rabia y la ira que lleva destrozándome y devorándome desde hace tres años. Rabia e ira hacia el juez instructor, hacia el fiscal, los abogados de la acusación particular, los medios de comunicación y, muy particularmente, hacia la persona que acabó con la vida de mi niña”.

También reveló que había decidido tomar un camino de perdón hacia los jueces y personas involucradas en el caso.
“He entendido que el perdón es mi camino. La única forma posible de mantenerme en mi camino y sortear este gran reto que el destino me ha puesto [...] No puedo volver a caer en episodios de cólera como los que he vivido. [...] Lo que realmente deseo es sentarme en una cafetería con ellos y debatir, si lo desean, lo que fue aquel juicio”.
Adicionalmente, Alfonso Basterra manifestó sus planes para cuando salga de la cárcel: “Cuando recupere mi libertad, tengo el firme propósito de desaparecer, nadie volverá a saber de mí, ni tan siquiera Rosario Porto [quien seguía viva en ese entonces]”.

Por último, el padre de Asunta Basterra pidió al productor de ‘El caso Asunta’ que “descorche una botella de cava y brinde con los suyos” cuando se entere de su muerte, puesto “ solo en ese momento comprenderá que he recuperado mi felicidad”.
En todo momento, el padre de la menor asesinada negó su culpabilidad y expresó su deseo por “volver a reunirse con su niña”.
‘El caso Asunta’: ¿qué pasó con Alfonso Basterra, el papá de la niña?
Alfonso Basterra, progenitor de Asunta Basterra, sigue cumpliendo su sentencia de 18 años de prisión desde 2015. Actualmente, se encuentra en la prisión de Teixeiro, donde sigue pagando por sus acciones.

Por otro lado, Rosario Porto, la madre de Asunta, no pudo soportar el peso de su sentencia. El 18 de noviembre de 2020, mientras cumplía su sentencia en la prisión de Brieva, en Ávila, decidió terminar con su vida. Este trágico final no fue inesperado, ya que Porto había intentado quitarse la vida en otras ocasiones anteriores.
¿Qué opinas de la carta que Alfonso Basterra envió al productor de ‘El caso Asunta’? Comparte tus pensamientos en los comentarios.