¿Cuándo se acabará el mundo? Reloj en Corea marca la fecha y aterra a los internautas

El reloj, cuya fecha no es muy lejana, determina supuestamente en qué momento el calentamiento global será irreversible, lo cual alarmó a los internautas y desató teorías conspirativas al respecto

Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.

T3HQV8VPH-U7LUFUY90-82a6e4d2832c-512.jpg
Por:
Tania Caballero.
Muchas son las películas de ciencia ficción que han planteado la posibilidad de que un asteroide gigante se dirija hacia nuestro planeta y termine por destruirlo, tal como pasó con los dinosaurios, pero ¿qué haría la NASA si una situación así pasara en la vida real? Aquí te contamos cómo nos protege la Agencia Espacial de un apocalipsis.

¡Espera! Antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
Video Si un asteroide se dirigiera a destruir la Tierra, ¿qué haría la NASA?

Un video publicado en TikTok se ha vuelto viral rápidamente, alcanzando más de 1.3 millones de reproducciones. El clip, grabado por un joven durante un viaje en Corea, muestra un reloj que indica el tiempo que falta para que se produzca el fin del mundo.

El título del video, "Ya nos queda muy poco tiempo para hacer cambios en el mundo", sugiere un mensaje de urgencia y preocupación por el futuro del planeta. La imagen del reloj, que parece contar regresivamente, ha generado gran interés y debate entre los usuarios de la plataforma.

PUBLICIDAD

Esta es la fecha y la hora que marca el reloj que indica cuándo se acabará el mundo

El video publicado el 18 de marzo de 2024 por el usuario de TikTok @min_y_ary ha generado gran interés entre los usuarios de la plataforma. En el clip, se puede observar un reloj que indica que quedan 6 años, 214 días, 3 horas, 31 minutos y 11 segundos para un evento desconocido.

@ary.benyamin

Ya nos queda muy poco tiempo para hacer cambios en el mundo 🥵🔥 #contaminacion #sequia #corea #mexico #mexico🇲🇽

♬ sonido original - Ary Benyamin

¿En qué se basa el reloj que indica cuándo se acabará el mundo?

Un reloj similar al icónico reloj del Apocalipsis en Nueva York ha surgido como una herramienta simbólica para concienciar a la población sobre el cambio climático y sus consecuencias derivadas de las emisiones de dióxido de carbono en el medio ambiente.

Este reloj, que se presume fue creado en 2015, tiene como objetivo recordar la urgencia de tomar medidas para detener el deterioro ambiental causado por el calentamiento global. Se basa en los cálculos de científicos alemanes que advierten sobre el impacto catastrófico que podría desencadenar el aumento de la temperatura global por encima de 1.5 grados Celsius, desencadenando eventos extremos como huracanes, olas de calor, sequías y el derretimiento de los polos.

Aunque este reloj establece el año 2030 como la fecha límite para evitar un punto de no retorno en el calentamiento global, otros análisis sugieren que el plazo se extiende hasta noviembre de 2032.

Según información de la UNAM, el reloj se actualiza anualmente con base en los datos del Informe de Evaluación del IPCC y el Global Carbon Project, reflejando las estimaciones científicas más recientes sobre el cambio climático.

PUBLICIDAD

Este reloj, más allá de ser una herramienta de medición precisa, busca generar conciencia y fomentar la acción colectiva para abordar los desafíos ambientales que enfrenta el planeta en la actualidad.

reloj que marca el fin del mundo
reloj que marca el fin del mundo
Imagen TikTok / Imagen creada con IA

Usuarios de TikTok reaccionan sobre el reloj que marca cuándo acabará el mundo

La comunidad de TikTok ha mostrado una variedad de reacciones ante la incertidumbre generada por la fecha que algunos consideran como el fin del mundo. Mientras algunos usuarios expresan consternación y ven este evento como inminente, otros reaccionan con alarmismo y señalan la posibilidad de un cambio global para el año 2030.

Entre las respuestas, también se encuentran aquellos que abordan el tema con humor, aunque no exentos de preocupación por los acontecimientos mundiales. Comentarios como "¿Entonces sí le hablo a mi ex?", "Genial, no llegaré a ser viejito" o "Ya ni me preocupo por el futuro, ya disfrutaré lo que queda" reflejan la diversidad de reacciones ante esta incertidumbre.

Algunos usuarios han optado por un enfoque más pragmático, mencionando aspectos cotidianos como las deudas o compromisos financieros, mientras que otros han destacado la importancia de estar preparados para cualquier eventualidad, aunque la fecha exacta del supuesto fin del mundo siga siendo desconocida. Estas reacciones muestran la complejidad de las percepciones y actitudes de la comunidad en torno a un tema tan trascendental como el futuro de la humanidad.

¿Tú qué piensas?