En las últimas semanas, México ha experimentado temperaturas inusualmente altas, lo que ha generado un gran impacto en la población y el entorno. Las redes sociales se han llenado de imágenes sorprendentes, como la de un semáforo completamente derretido en un cruce de Monterrey, Nuevo León. Sin embargo, surge la pregunta: ¿fue realmente el calor extremo el único responsable de este fenómeno?
¿La ola de calor derritió los semáforos en México? Imágenes causan alarma en las redes
Imágenes de semáforos derretidos en México se han hecho virales en redes sociales impactando a los internautas y culpando de este fenómeno a las altas temperaturas de los últimos días
Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.

¡Espera! Antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
¿El intenso calor en México es capaz de derretir los semáforos?
Las especulaciones sobre las causas del derretimiento de un semáforo en Monterrey, Nuevo León, se han intensificado en las redes sociales. Algunos usuarios argumentan que las altas temperaturas registradas en la ciudad podrían haber sido responsables de la deformación de la estructura metálica del semáforo.
El usuario @el_morris_9 afirmó que la temperatura alcanzó los 56°C, lo que habría provocado este fenómeno inusual. Sin embargo, otros internautas han cuestionado esta cifra, señalando que las temperaturas máximas registradas en la región no han superado los 42°C.
Recientes informes de algunos medios de comunicación han arrojado luz sobre las causas detrás del incidente del semáforo derretido en Monterrey, desmintiendo la teoría del sol abrasador como responsable.
El 8 de mayo, un accidente automovilístico tuvo lugar en la intersección de Anillo Periférico y Boulevard Rogelio Cantú, en la colonia Colinas de San Jerónimo. El impacto de la colisión provocó un incendio que afectó la estructura del semáforo, causando su deformación total. Aunque la idea de que el sol haya derretido la estructura parecía intrigante, la realidad detrás de este suceso es mucho más mundana.
Por otro lado, el entrevistador Carlos Bermúdez compartió en su perfil de TikTok una fotografía de un semáforo similar, esta vez en Guadalajara, Jalisco, donde aún no se ha proporcionado una explicación oficial sobre el incidente, dejando abierta la incógnita en esa localidad.CompartirReescribir
@carlos.entrevistador En Guadalajara hace tanto calor que se derriten los semáforos, tengan cuidado ya que la piel también puede sufrir terribles quemaduras. #ayudaparatodos #calor #calorinfernal #Guadalajara
♬ Que Calor - Supermerk2
Para que el sol derrita una estructura metálica, se requeriría una exposición prolongada a temperaturas extremas, muy por encima de los niveles registrados en las ciudades afectadas. Incluso en condiciones de calor intenso, el metal utilizado en la fabricación de semáforos está diseñado para resistir altas temperaturas sin deformarse.
Los expertos han señalado que, en la mayoría de los casos, otros factores como la calidad de los materiales, la exposición a la radiación solar directa y los accidentes automovilísticos son más probables causas de este tipo de incidentes.
¿Cómo reaccionaron los usuarios de TikTok reaccionan ante las imágenes de los semáforos derretidos?
Las redes sociales, especialmente TikTok, se han convertido en el escenario de un intenso debate sobre las causas detrás de los incidentes de semáforos derretidos en ciudades como Monterrey y Guadalajara. Mientras algunos usuarios se han aferrado a teorías conspirativas, afirmando que "el fin del mundo ha comenzado", otros han respaldado la versión del accidente vial como el detonante del derretimiento en Monterrey.
Sin embargo, el caso del semáforo de Guadalajara sigue sin una explicación clara, avivando aún más las especulaciones. Muchos se han cuestionado sobre la composición de estos dispositivos de señalización vial y si este tipo de incidentes podrían llegar a ser algo normal, considerando el punto de fusión de los materiales utilizados.
Algunos usuarios han señalado que en las imágenes del semáforo de Guadalajara solo se derritió uno de los dispositivos, mientras que el otro permaneció intacto. Otros han asegurado que la imagen en realidad fue tomada en Monterrey, aunque nadie ha cuestionado la autenticidad de las fotografías.
Las reacciones en las redes sociales han sido variadas y, en algunos casos, humorísticas.
Algunos han expresado frases como: "Esto sólo quiere decir que el sol nunca había quemado tanto como ahora", "Era Team Calor, no Team Infierno", "El metal se funde a más grados, pero creo que están hechos de plástico", "No creo que sea posible, la neta", "Lo del carro que se quemó fue un montaje", "Y eso que es el verano más fresco que tendremos", "Es que la capa de ozono cada vez está más débil", "Deberíamos plantar más arbolitos por si acaso".
Más allá de las explicaciones proporcionadas por los medios de comunicación y las teorías conspirativas sobre los incidentes de semáforos derretidos, la realidad es que el calor extremo sigue siendo un problema preocupante en varias zonas de México, Estados Unidos y otros países.
Expertos han señalado que el calentamiento global y la alta actividad solar, que está alcanzando su punto máximo este año, podrían ser algunas de las razones detrás de estas temperaturas inusualmente altas.
¿Tú qué piensas?