La serie de Netflix 'Secuestro del vuelo 601' ha alcanzado el top 10 a pocos días de su estreno. Basada en eventos reales del secuestro del vuelo HK 1274 en 1973, que partió de Pereira, Colombia, hacia Medellín, la trama ha suscitado interrogantes sobre la existencia del Frente Popular Revolucionario y el idioma utilizado por los secuestradores.
¿En qué idioma hablan Borja y Toro en 'Secuestro del vuelo 601', serie de Netflix?
Los antagonistas Borja y Toro de la serie 'Secuestro del vuelo 601' no solo hablaban español, de hecho también se comunicaban en otro idioma y aquí te decimos cuál es.
Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.

¡Espera! Antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
¿Qué idioma hablan los antagonistas de la serie 'Secuestro del vuelo 601?
Aunque el español es predominante en la serie debido a la nacionalidad latina de los pasajeros, en ocasiones se escucha a los secuestradores hablar en guaraní, un idioma indígena hablado en varios países de América del Sur, principalmente en Paraguay, donde millones lo hablan como lengua materna.
El guaraní, con una rica historia cultural, se mantiene vivo gracias a las comunidades indígenas que lo preservan. En Argentina, Bolivia y Brasil, también se habla este idioma, con regiones específicas donde es oficial.

Los subtítulos de Netflix confirman los momentos en que los personajes Toro y Borja hablan en guaraní, este último siendo de Paraguay. Esta inclusión lingüística añade una dimensión única a la conexión entre los personajes, crucial para la trama del secuestro.
Sin embargo, la pronunciación del guaraní por parte de los actores Valentín Villafañe y Alián Devetac ha generado debate en Internet, con opiniones divididas sobre su precisión y la necesidad de un mejor estudio del idioma.
