Conoce a Lorena Ramírez, la deportista indígena que tiene su propio documental

Por esta razón, la corredora rarámuri que se ganó el reconocimiento a nivel mundial

placeholder_default_share-le.jpeg
Por:
Erik Solís.
Conoce a Lorena Ramírez, la deportista indígena que tiene su propio documental
Conoce a Lorena Ramírez, la deportista indígena que tiene su propio documental
Imagen Cortesía: Netflix

Lorena Ramírez Hernández es una joven de 26 años de origen rarámuri, que proviene de Guachochi, Chihuahua, quien se dio a conocer por competir en diferentes carreras de larga distancia, con la peculiaridad de que lo hace portando su traje tradicional y huaraches.

PUBLICIDAD

De esta forma es como nace el documental ‘Lorena, la de los pies ligeros’ en el que se habla de sus competencias.
En 2017 comenzó a llamar la atención cuando ganó el primer lugar del Ultra Trail, carrera de 50 kilómetros, en un tiempo de siete horas y veinte minutos. Mientras que para el siguiente año, terminó en la tercera posición en el Ultramaratón Bluetrail que es de 103 kilómetros.

Lorena llamó la atención a nivel mundial porque usa un traje tradicional con una falda que llega a pesar hasta dos kilos.
Aunque entiende el español, no lo habla y se comunica en su lengua natal, la cual es una de las 68 lenguas indígenas de México que están a punto de desaparecer.


Este documental lo dirige Juan Carlos Rulfo, quien presenta la vida cotidiana de la atleta desde sus labores cuidando un rebaño, hasta sus largas caminatas por senderos pedregosos.

¿En dónde ver? Lo puedes encontrar en el catálogo de Netflix y el documental solo dura 28 minutos.